10 nov. 2025

Un libro sobre el cosmos, el universo y los seres humanos

La joven Norma Flores Allende presentará este domingo su primer libro titulado “Memorias del planeta extraño”. Será a las 18.00 en un acto oficial de la Feria Internacional del Libro Asunción, organizada por la CLAP.

norma.jpg

La autora Norma Flores Allende. | Foto: Sergio Riveros ÚH.

La autora conversó con Última Hora sobre su primer libro de cuentos y poemas. Indicó que aborda temas reflexivos y filosóficos y que la temática que los une es el universo.

Cuenta con 48 textos, entre poesías, cuentos y microcuentos. Entre ellos trata sobre la confrontación con la muerte, la ecología y los problemas humanos. “Todavía doy mis primeros pasos, pero son estos los temas que me gusta abordar”, señaló.

“Me gusta buscar perspectivas novedosas y tener como protagonistas a objetos que cuenten la historia”, explicó. Aseguró también que los escritores que le gustan y la influencian son Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Isaac Asimov, Leon Tolstoi y Fiodor Dostoievski, entre otros de temática fantasiosa como C.S. Lewis y J. K. Rowling.

“Memorias del planeta extraño” se lanzará este domingo en el salón Gladys Carmagnola del Centro de Convenciones del Mariscal López. Estarán como presentadores Irina Ráfols y Javier Viveros. También habrá una performance de la mano de la actriz Luz Saldívar, con textos de Guy de Mauppasant y Lord Byron.


La publicación del libro cuenta con el apoyo del Fondec y Editorial Arandurá.

Sobre la autora

Norma Flores Allende es estudiante de periodismo de la Universidad Nacional de Asunción. Tiene 26 años y escribe desde la infancia. A lo largo de los años reunió varios de sus escritos. Pero no sistematizó su gusto por la literatura antes de conocer a la escritora y docente Irina Ráfols, con quien empezó a estudiar desde el año 2012.

A partir de este periodo la autora se dedica a la lectura literaria y a formarse por su cuenta. Y a raíz de un consejo de Ráfols, se le ocurrió compilar todas sus historias en la obra que presentará el domingo. “Realmente mi anhelo es tener, de aquí a algunos años, una novela culminada y poder seguir escribiendo los cuentos”, expresó.

Sin embargo, este no es su único proyecto literario. En años anteriores publicó, junto con Vania Boidanich, el cómic de fantasía Caos Quest, que aún sigue vigente y en producción. También trabajó como guionista en Epopeya, de Javier Viveros.

Al referirse a la literatura nacional, señaló que sería interesante que los autores se vuelquen al ensayo, la novela filosófica y otros temas que tengan conexión con las problemáticas del mundo de hoy. “Una de las funciones de la literatura es que, además de darnos entretenimiento, nos tiene que hacer pensar sobre el mundo”, refirió.

“Nos debe dar una reflexión sobre nosotros mismos para que de esa manera podamos ayudar y cambiar la visión que tenemos de las cosas. A mucha gente le han cambiado los libros, porque te acercan los dramas humanos y el conocimiento”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.