26 jul. 2025

UE resalta importancia de garantizar la libertad de expresión y manifestación

La Unión Europea se pronunció tras las últimas manifestaciones ciudadanas contra el Gobierno, reafirmando la importancia del diálogo participativo y de que se garanticen la libertad de expresión y de manifestación.

manifestación mburuvicha roga

Los ciudadanos se volvieron a movilizar este domingo para manifestarse contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Andrés Catalán

A través de su cuenta de Twitter, la Unión Europea en Paraguay emitió un comunicado sobre las manifestaciones ciudadanas contra el presidente Mario Abdo y la represión policial a los manifestantes.

La UE resaltó su apoyo al pueblo y las instituciones paraguayas en sus esfuerzos por impulsar el desarrollo sostenible, una sociedad resiliente y una gestión transparente, en especial durante estos tiempos difíciles de pandemia.

Nota relacionada: Las imágenes del levantamiento ciudadano contra la corrupción y por la crisis sanitaria

“Destacamos la importancia del diálogo participativo con todos los actores y de garantizar la libertad de expresión y manifestación, que son algunas de las bases del estado de derecho”, menciona el texto.

Las ultimas manifestaciones ciudadanas fueron marcadas por la represión policial a varios ciudadanos durante disturbios que se dan en medio de las protestas. La más fuerte se dio el pasado viernes en el microcentro de Asunción, el cual derivó en una veintena de heridos entre ciudadanos y policías.

También puede leer: Todas las bancadas liberales en Diputados impulsarán juicio político a Abdo y Velázquez

Este lunes está previsto el cuarto día de manifestación ciudadana de manera consecutiva. Los ciudadanos piden la salida del presidente Mario Abdo ante un hartazgo por la falta de acciones en el marco de la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.