28 jul. 2025

UCA afirma que decano recibió “beneficio de la jubilación”

La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UCA) emitió un comunicado este sábado para aclarar que el decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, Antonio Galeano, supuestamente destituido de la casa de estudios, tramitó “el beneficio de la jubilación” y no fue desvinculado de su cargo por orden superior.

antonio galeano uca

José Antonio Galeano era director ad honorem del Conservatorio de Música de la UCA. | Facebook: José Antonio Galeano.

“El abogado José Antonio Galeano, reconocido docente de la Universidad Católica y entonces decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas y, como tal, director del Conservatorio de Música dependiente de la misma Facultad, ha decidido – por voluntad unilateral del mismo- en su momento solicitar, gestionar y tramitar ante las instancias correspondientes del Instituto de Previsión Social el beneficio de la Jubilación, amparado por su situación de docente ejerciendo su derecho”, manifestó la UCA en el comunicado, firmado por el rector, el presbítero Narciso Velázquez.

Embed

Según el documento, se trata de “una jubilación feliz”, ya que la misma fue aprobada el día de su cumpleaños.

La Universidad Católica recalcó en los párrafos finales del comunicado que “es falso que (Galeano) haya sido destituido de manera arbitraria”.

Docentes y alumnos de la Universidad Católica de Asunción (UCA) manifestaron en horas de la mañana de este sábado, también en un comunicado, que consideran “arbitraria” la destitución del decano José Antonio Galeano, director del conservatorio de música de la institución, por consiguiente, autoridades de la casa de estudios emitieron ya en horas de la tarde un documento, aclarando la situación por la cual el profesor Galeano dejó el cargo tanto de decano de la Facultad de Filosofía como de director del Conservatorio de Música de la Universidad.

Repudian destitución de decano de la UCA

Más contenido de esta sección
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Un tribunal militar ruso condenó este lunes a 24 años de prisión a un mercenario paraguayo por participar en la invasión ucraniana de la región fronteriza de Kursk.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.