14 ago. 2025

Turismo de compra: Viajes a Paraguay con cifras récord

El turismo de compras está en auge y tiene al Paraguay como centro de atención. El diario Clarín de Argentina publicó datos que hacen referencia a cifras récord de consumidores que ingresan al país para comprar.

compras py.jpg

Las compras en Paraguay, un atractivo en crecimiento. Foto: Clarín.com.

Según la publicación, los precios de productos en Paraguay son hasta en un 60% inferiores a los establecidos en la Argentina, país fronterizo. Las compras en el exterior de los argentinos tenían como centro a Chile, pero esto está cambiando.

Clarín publica que, entre los años 2010 y 2014, entre 220.000 y 310.000 turistas argentinos viajaron con destino al Paraguay por año. La visita del papa Francisco elevó este número a 848.000.

El año 2016 registró un rotundo cambio recostado en el turismo comercial, incluso superando al efecto de la visita papal el año pasado: unos 932.000 turistas.

El medio argentino destaca que son cifras récord para la cantidad de argentinos que cruzan hacia el país. Indican que en lo que va del 2017, las cifras récord incluso crecieron en un 3% con relación al año anterior.

Paraguay no solo registra un notable incremento en visitas desde Argentina, también han crecido notablemente las visitas con fines de compras desde el Brasil, teniendo como protagonistas a Pedro Juan Caballero, Saltos del Guairá y Ciudad del Este.

Justamente, este fin de semana se registra una de las mayores ferias de ofertas en Pedro Juan Caballero. Con el Black Friday se espera un movimiento económico de alrededor de USD 30 millones durante esta jornada.

Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.