09 may. 2025

TSJE estima que participación llegaría al 65%

El Tribunal Superior de Justicia Electoral estima que la participación electoral en los comicios de este domingo llegaría al 65%. De confirmarse, significaría que hubo una menor participación que en las elecciones generales del 2013, cuando la participación llegó al 68% de los inscriptos en el padrón electoral.

Elecciones 2018

Luis Salas, director de Registros Electorales del TSJE, manifestó que, de acuerdo a las estimaciones, la participación del electorado llegaría a un 65%.

“Nosotros llegamos a las tres de la tarde con un 50%. Ahora estimamos que para las cuatro, cuatro y media de la tarde llegaríamos a un 64, 65 % de participación. Eso vamos a ver ya con el conteo final”, comentó el alto funcionario.

Por su parte, la ministra de la Justicia Electoral María Elena Wapenka destacó la tranquilidad con la que se desarrolló en general la jornada en los locales de votación. Exaltó la civilidad de los votantes y las personas a cargo de las mesas de votación.

De confirmarse las estimaciones de la institución, esto significaría que en estas elecciones hubo una menor participación que en los pasados comicios generales del 2013. Ese año, Horacio Cartes fue electo y hubo una participación de 68%, según datos oficiales de la Justicia Electoral.

En las elecciones del 2008, ganadas por Fernando Lugo, la participación llegó al 65%. En el 2003, la participación fue del 64 %, cuando Nicanor Duarte Frutos (ANR) y Julio César Franco, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fueron los principales candidatos presidenciales.

Hasta ahora, el más alto nivel de porcentaje de participación de electores se produjo en 1998, cuando el 80% del padrón fue a votar.

Lea en el sitio especial de Última Hora sobre los candidatos que pujan por un cargo en estas elecciones generales.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.