12 sept. 2025

TSJE estima que participación llegaría al 65%

El Tribunal Superior de Justicia Electoral estima que la participación electoral en los comicios de este domingo llegaría al 65%. De confirmarse, significaría que hubo una menor participación que en las elecciones generales del 2013, cuando la participación llegó al 68% de los inscriptos en el padrón electoral.

Elecciones 2018

Luis Salas, director de Registros Electorales del TSJE, manifestó que, de acuerdo a las estimaciones, la participación del electorado llegaría a un 65%.

“Nosotros llegamos a las tres de la tarde con un 50%. Ahora estimamos que para las cuatro, cuatro y media de la tarde llegaríamos a un 64, 65 % de participación. Eso vamos a ver ya con el conteo final”, comentó el alto funcionario.

Por su parte, la ministra de la Justicia Electoral María Elena Wapenka destacó la tranquilidad con la que se desarrolló en general la jornada en los locales de votación. Exaltó la civilidad de los votantes y las personas a cargo de las mesas de votación.

De confirmarse las estimaciones de la institución, esto significaría que en estas elecciones hubo una menor participación que en los pasados comicios generales del 2013. Ese año, Horacio Cartes fue electo y hubo una participación de 68%, según datos oficiales de la Justicia Electoral.

En las elecciones del 2008, ganadas por Fernando Lugo, la participación llegó al 65%. En el 2003, la participación fue del 64 %, cuando Nicanor Duarte Frutos (ANR) y Julio César Franco, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fueron los principales candidatos presidenciales.

Hasta ahora, el más alto nivel de porcentaje de participación de electores se produjo en 1998, cuando el 80% del padrón fue a votar.

Lea en el sitio especial de Última Hora sobre los candidatos que pujan por un cargo en estas elecciones generales.

Más contenido de esta sección
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.