08 nov. 2025

Triste realidad: “Mucho que lamentar” en Día del Indígena

Nativos apostados frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) lamentaron la triste realidad que los somete y el total olvido del Estado paraguayo para con ellos.

Indi11.JPG

Cada 19 de abril, desde 1940, se recuerda el Día del Aborigen Americano. Foto: Juan Agüero, UH.

Cada 19 de abril, desde el año 1940, se acordó en México recordar esta fecha como “Día del Aborigen Americano”, con el objeto de “salvaguardar y perpetuar sus culturas en territorio americano” e instar al respeto hacia los Derechos de los Pueblos Originarios.

Los nativos de nuestro país aseguran no tener nada que festejar. Desde hace años los somete el olvido de las autoridades nacionales y, ante ello, un sistema que los vulnera; despojándolos de los elementos básicos para vivir dignamente o “al menos”, sobrevivir.

Este miércoles, indígenas de la zona de Caaguazú fueron encontrados por el equipo de ULTIMAHORA.COM frente mismo al Indi.

Varios niños que acompañan a los adultos se encuentran enfermos y hasta el momento no fueron asistidos. Cuando vienen a Asunción no tienen más opción que instalarse en las veredas capitalinas y dormir debajo de bolsas de hule, esperando que el Gobierno atienda al sector.


“Hoy es nuestro día y ustedes son testigos de la necesidad que estamos pasando desde hace muchos años. No tenemos nada que festejar, sino lamentar”, dijo Arnaldo Domínguez, líder del grupo, a este medio.

Cada 19 de abril América conmemora este día con el fin de honrar a quienes habitaron el territorio antes de la llegada de hombres blancos y otorgaron a nuestras tierras la esencia cultural, artística y humana, que luego se mezclaron con tradiciones y culturas de los colonizadores de Europa. También se recuerda la diversidad cultural, informó Ecos del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.