18 ago. 2025

Tribunal culpa a Fiscalía de mínima condena a militar

El Tribunal que condenó a solo 5 años de prisión a un militar que cayó con más de 5 toneladas de marihuana, argumenta que solo actuó conforme a la ley y que el Ministerio Público se había allanado a la inclusión de pruebas que ayudaron al uniformado a tener una pena leve.

militar.JPG

El militar Osmar Darío Pérez Fleitas fue detenido en General Resquin en Noviembre del 2.016 con 5.052 kilos de marihuana prensada. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

El militar Osmar Darío Pérez Fleitas fue detenido en General Resquín en noviembre del 2016 con 5.052 kilos de marihuana prensada.

El presidente del Tribunal que lo condenó a 5 años de prisión, Agapito Núñez, expresó que la defensa planteó un incidente de inclusión probatoria referente a la realización de procedimientos de incautación de sustancias estupefacientes en Alto Paraná. Dicho informe fue redactado y firmado por el entonces jefe regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), recordó.

“El Ministerio Público se allanó al pedido de la defensa y tras los procedimientos se corrió traslado y existen los documentos, ahora no puede venir a decir la fiscal Fany Aguilera que desconocía el procedimiento, siendo que ella no se opuso cuando la defensa planteó el incidente”, indicó

Añadió que todo se hizo de acuerdo a la ley y que la delación está prevista en la ley, por lo que el Tribunal consideró el beneficio establecido en el artículo 43 de la Ley 1.340 /88, que habla de la disminución de la pena si el acusado diera información que lleve a la destrucción de estupefacientes y detención de los responsable, tal como hizo el hoy condenado.

La Corte Suprema de Justicia ordenó una auditoría al tribunal tras las publicaciones de este caso.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.