21 sept. 2025

Tras polémica por el boleto, chofer vuelve a trabajar: “Quiero abrazarle a todos”

Con la emoción por el cielo, Miguel López volvió a conducir un bus de la Línea 15.1, de la empresa Automotores Guaraní. El chofer había sido sumariado luego de que una usuaria del transporte lo grabara en un conflicto por el boleto.

boleto.jpg

Miguel López es el chofer que hoy regresó a su puesto de trabajo. Está emocionado y quiere abrazar “al mundo”. Foto: Diego Martínez, La Tele.

El video de lo sucedido fue compartido por la denunciante en redes sociales. María Ibaldi dijo verse afectada por el maltrato del chofer en una pelea por el boleto de pasaje. El poder de la denuncia fue tan fuerte que el trabajador fue sumariado por la empresa que lo contrató.

Luego del conflicto, el sumario y la repercusión del hecho en redes sociales, López se alistó esta mañana y desde las 06.00 inició su recorrido a bordo de su vehículo de la Línea 15.1. Con su uniforme bien puesto y lleno de emociones habló con La Tele y dio un mensaje a la ciudadanía.

“Me siento con muchas ganas de trabajar. Por el apoyo de la gente, el afecto que me ofrecieron, no me queda más que seguir con un buen trato”, explicó Miguel, mientras el semáforo daba rojo y él podía conversar con la prensa.

Embed


La denunciante del hecho había relatado a nuestra redacción que la agresión se inició apenas ella abordó el bus en compañía de sus dos hijos menores. Agregó que el conductor no le dio el boleto y además le dijo que los niños debían trepar el molinete.

Según Ibaldi, López arrojó al suelo el boleto del pasaje y le dijo que lo levante del piso si lo quiere. Pero el papel se perdió con el viento. Parte de lo sucedido quedó grabado en un video y generó polémica en redes sociales. Muchas personas cuestionaron la reacción de la mujer y defendieron al chofer.

“Estoy trabajando porque la empresa me permitió. Algo bueno seguro hice por eso estoy acá. Con palabras no voy a poder llegar a todos. Es la primera vez que me pasa algo así. A través de esto le quiero abrazar a todo el mundo”, se sinceró.

Agregó que todo lo ocurrido lo mantuvo días en zozobra, con el miedo de perder el trabajo y quedarse sin la posibilidad de llevar el pan a la mesa. “Esto para mí es volver a darle el sustento a mi familia”, sostuvo.

El hecho explotó en redes sociales y pasó a la historia con la frase de la mujer: “Dame mi boleto y paso”. Según contaron a nuestra redacción, se hicieron músicas y remeras con tal frase. Fue idea de los creativos que rápidamente aprovecharon la polémica.

La empresa que lo había sumariado tras lo sucedido analizó el conflicto y este miércoles lo repuso en el cargo, luego de días de mucha tensión para el trabajador.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.