24 jul. 2025

Tras 80 años de amor, Don Anacleto murió tres días después de casarse

Pareciera una historia salida de una película, pero forma parte de una realidad que nos llega a lo más profundo del corazón. Don Anacleto, el de la sonrisa cautivante, murió este jueves a los 102 años, tres días después de casarse. Cayetana, el amor de su vida, ahora perdió al que fuera su compañero por 80 años.

amor.jpg

Esta es la foto de la pareja que se volvió viral y recorrió otros países. Foto: Karen Quintana.

José Anacleto Escobar tenía 22 años de edad cuando conoció a Cayetana Román, que apenas tenía 15. Él volvía de la Guerra del Chaco cuando se fijó en la hermosa sonrisa de ella, una mujer que aprendió a convivir durante 80 años con el hombre que hoy partió, pero que en las buenas y malas fue el motivo de sus alegrías.

Él falleció esta mañana, tres días después de haberse unido con el amor de su vida. Llevaba tiempo internado en el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Pilar por problemas de salud y ella, su amiga y eterna novia, lo acompañó en todo momento. Decidieron casarse este lunes 26 de junio en el predio del nosocomio, luego de ver crecer a sus ocho hijos.


Esta bella historia se fortaleció en medio del romance de los adolescentes y la madurez de criar ocho hijos manteniendo la unión, el pacto del amor y la misma sonrisa y afecto de cuando ella tenía 15 años y él 22.

La foto viral

Este amor que parece ser sacado, en parte, del libro El amor en tiempos de cólera, de Gabriel García Márquez, se volvió viral en redes sociales en el 2015, cuando Anacleto cumplió 100 años de edad y el gobernador de Ñeembucú, Carlos Silva, les regaló una habitación con muebles y aire acondicionado que había mandado edificar cuando vio que el héroe y su compañera vivían en una casa llena de humedad.

Cuando recibieron la vivienda en cuestión, fue la fotógrafa Karen Quintana quien logró captar el rostro regocijado de la pareja, que con rostros de enamorados, cual adolescentes, se miraron en medio de risas y reflejaron su felicidad con un beso, como hacía muchos años lo hicieron cuando se conocieron.

Embed


Aquella foto recorrió el mundo y su historia fue símbolo en el Día de los Enamorados; además, la información llegó a manos del prestigioso diario estadounidense The New York Times, que la comparó con una novela.

Ahora Cayetana quedó en compañía de sus hijos y perdió a su amor, al menos físicamente, a los 93 años de edad.

Más contenido de esta sección
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.