Periodistas de distintos medios de comunicación se unirán a la marcha que partirá a las 18.00 de la Plaza de las Mujeres (ex Plaza Italia) hasta la Plaza de la Democracia, para participar del acto central del #8M.
Las comunicadoras exigen el cumplimiento de cuatro reivindicaciones: el cumplimiento de la Ley 5.508, “De promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna”, que prevé los permisos de maternidad, la instalación de guarderías y otras garantías para el niño y los padres.
Otra pretensión es la igualdad salarial y la promoción laboral para acceder a los cargos. Así también, la implementación de protocolos para la recepción de denuncias en casos de acoso sexual o laboral en las empresas y que, a su vez, se tomen las medidas correspondientes, de manera a dar cumplimiento a la Ley 5.777, “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.
Por último, reclaman la no discriminación en la designación de coberturas ya que consideran que pueden desempeñarse en todas las áreas, ya sea como periodistas, fotógrafas o camarógrafas.
En la ocasión, la Secretaría de Género del SPP invitó a los periodistas y comunicadores a sumarse a la marcha, tanto hombres como mujeres, para reclamar la igualdad y equidad dentro de las empresas e instituciones públicas. De la misma manera, invitan a sumarse al paro simbólico de 10 minutos en sus trabajos.
El sindicato informó que forma parte de la articulación #8M, que reúne a más de 50 organizaciones y mujeres autoconvocadas que este jueves se movilizarán bajo el lema: “Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”.