18 ago. 2025

Trabajadoras de prensa se suman a la movilización del 8M

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) comunicó su adhesión a la movilización programada para este jueves por el Día Internacional de la Mujer. Las periodistas marcharán por la reivindicación de sus derechos laborales, entre ellos, por el cumplimiento de la ley contra el acoso laboral.

periodistas.jpg

Las mujeres periodistas se suman a la movilización. Foto: Facebook SPP

Periodistas de distintos medios de comunicación se unirán a la marcha que partirá a las 18.00 de la Plaza de las Mujeres (ex Plaza Italia) hasta la Plaza de la Democracia, para participar del acto central del #8M.

Las comunicadoras exigen el cumplimiento de cuatro reivindicaciones: el cumplimiento de la Ley 5.508, “De promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna”, que prevé los permisos de maternidad, la instalación de guarderías y otras garantías para el niño y los padres.

Otra pretensión es la igualdad salarial y la promoción laboral para acceder a los cargos. Así también, la implementación de protocolos para la recepción de denuncias en casos de acoso sexual o laboral en las empresas y que, a su vez, se tomen las medidas correspondientes, de manera a dar cumplimiento a la Ley 5.777, “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

Por último, reclaman la no discriminación en la designación de coberturas ya que consideran que pueden desempeñarse en todas las áreas, ya sea como periodistas, fotógrafas o camarógrafas.

En la ocasión, la Secretaría de Género del SPP invitó a los periodistas y comunicadores a sumarse a la marcha, tanto hombres como mujeres, para reclamar la igualdad y equidad dentro de las empresas e instituciones públicas. De la misma manera, invitan a sumarse al paro simbólico de 10 minutos en sus trabajos.

El sindicato informó que forma parte de la articulación #8M, que reúne a más de 50 organizaciones y mujeres autoconvocadas que este jueves se movilizarán bajo el lema: “Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.