07 oct. 2025

Titular del Congreso pide presencia de Cartes en Amambay

El titular del Congreso, Roberto Acevedo, considera que se debe tener mayor presencia del Estado en el departamento de Amambay para combatir al crimen organizado. En ese sentido, considera un mensaje negativo que el presidente Horacio Cartes nunca haya visitado esa zona del país desde su asunción al cargo.

Robert Acevedo.JPG

El senador liberal Roberto Acevedo. | Foto: Archivo UH

Para el senador liberal, el Ejecutivo debe tomar medidas, implementar estrategias, tener mayor presencia y un control más riguroso de las personas que ingresan al país, informó la periodista de ÚH, Diana González.

Esas expresiones fueron vertidas al culminar la reunión entre la mesa directiva del Senado con presencia del ministro del Interior, Francisco de Vargas; el fiscal general, Javier Díaz Verón, y el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo.

“El presidente (Horacio Cartes) nunca se fue a Pedro Juan Caballero desde que asumió y eso es un mensaje muy negativo”, afirmó Roberto Acevedo. Agregó que los mismos narcotraficantes consideran que para las autoridades no es importante esa zona del país.

Aseguró que la presencia del mandatario en la capital departamental daría otro mensaje e instalaría el interés que se tiene en acabar con el crimen organizado. Lamentó que hasta el momento no se tenga una adecuada reacción.

Sobre los términos de la reunión, Acevedo mencionó que se habló sobre el atentado perpetrado contra la radio de su familia en Pedro Juan y de la necesidad de esclarecer ese hecho. “Se comprometieron a investigar a fondo”, expresó.

Así también, reiteró que el ataque con explosivos a la emisora se trataría de una guerra entre grupos de narcos, donde un grupo quiere incriminar al otro para que sea investigado. Como lo hizo a primera hora de este lunes, nuevamente evitó dar nombres para no comprometer la seguridad de su familia.

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, informó sobre el pedido de reforzar la seguridad del presidente del Congreso, Roberto Acevedo, y de su familia, incluyendo a su hermano José Carlos, intendente de Pedro Juan Caballero. La solicitud es a raíz de las amenazas posteriores al atentado contra la radio.

Díaz Verón también mencionó que ya se tiene identificado el número de donde provino la advertencia. De hecho, tres personas están detenidas por este caso.

Los mismos fueron identificados como Victoriana Benítez de Ayala (de 56 años), Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y su marido, Carlos Alberto de Souza Cano.

El número del cual se envió el mensaje está a nombre de Benítez de Ayala, quien fija residencia en Ciudad del Este, en tanto que su esposo, también detenido, es dueño de la cabina telefónica donde se activó el chip.

Llamativamente, la mujer es hermana de dos presuntos narcotraficantes, identificados como Rodrigo Arévalos, condenado a 10 años de cárcel, y William Arévalos, abatido años atrás por bandas rivales.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.