02 nov. 2025

Teodolina Villalba: “Marchamos con un planteo político trascendente”

La titular de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, aseguró que marchan con un “planteo político trascendente” ante el Gobierno de turno.

Campesinos paraguayos a su llegada a Asunción procedentes de diferentes puntos del interior de Paraguay, donde este jueves protagonizarán la XXIII Marcha del Campesinado Pobre, en la que pedirán una reforma agraria que provea de tierras a más de 300.000 p

Campesinos paraguayos a su llegada a Asunción procedentes de diferentes puntos del interior de Paraguay, donde este jueves protagonizarán la XXIII Marcha del Campesinado Pobre, en la que pedirán una reforma agraria que provea de tierras a más de 300.000 p

Villalba manifestó en Radio Monumental AM que hacen la tradicional marcha campesina este miércoles en Asunción, “para hacer planteos políticos trascendentes para el país, como ser la reforma agraria”.

En ese sentido, sostuvo que mucha gente les reclama que no tienen conquistas, sin embargo señaló que más de 40 comunidades campesinas lograron tener escuelas y hospitales, así como también tener un “pedazo de tierra”.

“Miles de familias comen y llevan a sus hijos a las escuelas a pesar de no contar con apoyo del Estado”, agregó.

Igualmente consideró que este Gobierno está desinteresado por los campesinos. Recordó que el ex ministro de Agricultura, Jorge Gattini, les pedía “cambiar el chip” y plantar soja. Indicó que no todos pueden plantar la oleaginosa y eso implica que dejen de lado otros productos para autoconsumo.

“En la práctica no fortalecen al campesinado”, criticó.

Igualmente, cuestionó la desorganización porque hubo momentos en que el tomate costaba G. 20.000 el kilo y en otros periodos era casi regalado. “No hay planificación”, agregó al respecto.

Más contenido de esta sección
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.