La nueva fecha fijada para el juicio es del 24 de junio al 24 de julio de 2015.
Ramón Trinidad Zelaya, presidente del Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá, explicó que se decidió suspender el juicio oral y público porque no se realizaron a tiempo unas 50 notificaciones a personas que son testigos del caso y que son potencialmente importantes para llegar a la verdad de los hechos, informó Elías Cabral, corresponsal de Última Hora.
El abogado afirmó que dichas diligencias no se realizaron por diversos factores que tienen que ver con la escasa estructura existente, como ser la falta de vehículos, combustible, ujieres y todo lo relacionado a la ejecución de este procedimiento.
En total son 16 campesinos los acusados que serán sometidos a juicio: Felipe Benítez, Richard Barrios, Luis Olmedo Paredes, Marcelo Trinidad Paredes, Miguel Ángel Correa, Adalberto Castro, Arnaldo Quintana, Lucía Agüero, Felipe Urbiña, María Olmedo, Dolores López, Raquel Villalba, Néstor Castro Benítez, Juan Carlos Tillería, Alcides Ramírez y Rubén Villalba.
Los labriegos están acusados de cometer los supuestos hechos punibles de homicidio doloso, homicidio en grado de tentativa, contra la integridad física, lesión grave, asociación criminal, coacción, coacción grave e invasión de inmueble ajeno.
El enfrentamiento entre policías y campesinos ocurrió el 15 de junio del año 2012 en la estancia Morombí, situada en el distrito de Curuguaty. La propiedad, de unas 2.000 hectáreas está en litigio entre el Estado y la familia de Blas N. Riquelme.