25 ago. 2025

Suspenden juicio del caso Marina Cué para el año que viene

El juicio oral y público por el caso de la masacre de Curuguaty debía iniciarse el 17 de noviembre, pero el Tribunal de Sentencia decidió posponer el mismo para junio de 2015 argumentando que no se realizó la diligencia de notificar a unas 50 personas que son testigos del caso.

Curuguaty.jpg

Inmediaciones del sitio donde ocurrió la masacre de Curuguaty. | Foto: Archivo ÚH.

La nueva fecha fijada para el juicio es del 24 de junio al 24 de julio de 2015.

Ramón Trinidad Zelaya, presidente del Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá, explicó que se decidió suspender el juicio oral y público porque no se realizaron a tiempo unas 50 notificaciones a personas que son testigos del caso y que son potencialmente importantes para llegar a la verdad de los hechos, informó Elías Cabral, corresponsal de Última Hora.

363146_embed

Imagen del documento donde se resuelve la postergación del juicio para junio de 2015. | Foto: Elías Cabral.

El abogado afirmó que dichas diligencias no se realizaron por diversos factores que tienen que ver con la escasa estructura existente, como ser la falta de vehículos, combustible, ujieres y todo lo relacionado a la ejecución de este procedimiento.

En total son 16 campesinos los acusados que serán sometidos a juicio: Felipe Benítez, Richard Barrios, Luis Olmedo Paredes, Marcelo Trinidad Paredes, Miguel Ángel Correa, Adalberto Castro, Arnaldo Quintana, Lucía Agüero, Felipe Urbiña, María Olmedo, Dolores López, Raquel Villalba, Néstor Castro Benítez, Juan Carlos Tillería, Alcides Ramírez y Rubén Villalba.

Los labriegos están acusados de cometer los supuestos hechos punibles de homicidio doloso, homicidio en grado de tentativa, contra la integridad física, lesión grave, asociación criminal, coacción, coacción grave e invasión de inmueble ajeno.

El enfrentamiento entre policías y campesinos ocurrió el 15 de junio del año 2012 en la estancia Morombí, situada en el distrito de Curuguaty. La propiedad, de unas 2.000 hectáreas está en litigio entre el Estado y la familia de Blas N. Riquelme.

Más contenido de esta sección
9 miembros de una familia, incluido niños, salieron ilesos de forma milagrosa de un violento choque en el barrio Republicano de Asunción. Cámaras de seguridad captaron el momento en que una camioneta retrocede violentamente y embiste contra las personas que estaban en la calle.
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida pero no lo logró.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.
Las hijas del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado por el EPP el 9 de septiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría al amanecer y fresca durante la tarde de este lunes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 a 10 grados, con vientos soplando del sector sur. No se descartan precipitaciones en ambas regiones en los próximos días.
A través de su cuenta en Facebook, la Armada de Chile publicó durante la noche del sábado un video en el cual se observa una compleja maniobra para rescatar al paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, un tripulante de una lancha que naufragó el jueves pasado en el país trasandino.