21 ago. 2025

Sorpresiva deflación en marzo aleja posibilidad de reajuste salarial

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide el nivel de inflación mensual, fue del -0,5% en el mes de marzo según el reporte que dio a conocer esta mañana el Banco Central del Paraguay (BCP). Con esta llamativa cifra, se aleja nuevamente el indicador inflacionario acumulado necesario por ley, que debe ser del 10% para realizar una revisión del ajuste salarial.

supermercado.jpg

Aumento en los precios de las churas.

En conferencia de prensa, César Daniel Yunis, director del Departamento de Estudios Estadísticos del Sector Real del BCP, dio a conocer los datos de inflación del mes pasado, donde se destaca que hubo una reducción en los precios de la canasta de alimentos y, en menor medida, leves caídas verificadas en bienes duraderos, principalmente los de origen importado, debido al efecto de estabilización de la cotización del dólar, informó el periodista de ÚH, Samuel Acosta.

SALARIO MINIMO. Con estos resultados, la inflación acumulada en lo que va del año -que estaba en un 3,1%- ha vuelto a bajar a un 2,6% interanual, con lo que también se reduce el nivel inflacionario del 8,6% que se tiene desde el último reajuste del salario mínimo producido en marzo del año 2014.

“Con esto el indicador vuelve a bajar. Hay que recordar que la ley dice que para que haya un reajuste debe alcanzarse el 10% de inflación desde el último reajuste”, aclaró Miguel Mora, economista jefe del BPC.

Embed

Lea más: A cuánto estamos del aumento del salario mínimo

BAJA DE PRECIOS. Los rubros alimenticios que verificaron disminuciones fueron en productos como cereales y derivados. También hubo una disminución en precios de algunos sustitutos de la carne vacuna, como las registradas en las aves, menudencias vacunas, embutidos y carnes en conserva.

También hubo disminuciones de precios en la agrupación de comunicaciones, principalmente en los servicios de telefonía móvil e Internet, como en bienes duraderos como vehículos y equipamientos audiovisuales.

SUBIERON. No obstante, el reporte del BCP destaca que hubo incremento de precios en bienes de consumo masivo durante los días de la Semana Santa, como la harina de maíz, aceites, mantecas, huevos, queso Paraguay, cerdo y pescado.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.