11 nov. 2025

Sorpresiva deflación en marzo aleja posibilidad de reajuste salarial

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide el nivel de inflación mensual, fue del -0,5% en el mes de marzo según el reporte que dio a conocer esta mañana el Banco Central del Paraguay (BCP). Con esta llamativa cifra, se aleja nuevamente el indicador inflacionario acumulado necesario por ley, que debe ser del 10% para realizar una revisión del ajuste salarial.

supermercado.jpg

Aumento en los precios de las churas.

En conferencia de prensa, César Daniel Yunis, director del Departamento de Estudios Estadísticos del Sector Real del BCP, dio a conocer los datos de inflación del mes pasado, donde se destaca que hubo una reducción en los precios de la canasta de alimentos y, en menor medida, leves caídas verificadas en bienes duraderos, principalmente los de origen importado, debido al efecto de estabilización de la cotización del dólar, informó el periodista de ÚH, Samuel Acosta.

SALARIO MINIMO. Con estos resultados, la inflación acumulada en lo que va del año -que estaba en un 3,1%- ha vuelto a bajar a un 2,6% interanual, con lo que también se reduce el nivel inflacionario del 8,6% que se tiene desde el último reajuste del salario mínimo producido en marzo del año 2014.

“Con esto el indicador vuelve a bajar. Hay que recordar que la ley dice que para que haya un reajuste debe alcanzarse el 10% de inflación desde el último reajuste”, aclaró Miguel Mora, economista jefe del BPC.

Embed

Lea más: A cuánto estamos del aumento del salario mínimo

BAJA DE PRECIOS. Los rubros alimenticios que verificaron disminuciones fueron en productos como cereales y derivados. También hubo una disminución en precios de algunos sustitutos de la carne vacuna, como las registradas en las aves, menudencias vacunas, embutidos y carnes en conserva.

También hubo disminuciones de precios en la agrupación de comunicaciones, principalmente en los servicios de telefonía móvil e Internet, como en bienes duraderos como vehículos y equipamientos audiovisuales.

SUBIERON. No obstante, el reporte del BCP destaca que hubo incremento de precios en bienes de consumo masivo durante los días de la Semana Santa, como la harina de maíz, aceites, mantecas, huevos, queso Paraguay, cerdo y pescado.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.