11 sept. 2025

Solo el 20% de los internos en Tacumbú tiene condena

Luis Barreto, director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, manifestó que disminuyó la cantidad de personas privadas de su libertad y actualmente se encuentran 3.532 internos. De estos, solo el 20% cuenta con una condena, el 80% está en pleno proceso.

Tacumbú.  El mayor reclusorio del país tiene más de 3.900 presos, según los registros.

Tacumbú. El mayor reclusorio del país tiene más de 3.900 presos, según los registros.

La población disminuyó luego de que el penal de Tacumbú haya clausurado el ingreso de nuevos internos desde febrero de este año y se declaró el cierre temporal hasta que baje la cantidad de personas recluidas.


Barreto indicó que muchas veces la indefinición de los procesos enerva la situación dentro de un ambiente penitenciario.

“Hay muchos internos que me preguntan si van a ser condenados o no, porque si se les condena por lo menos ya saben qué hacer, como entrar en un programa de reinserción social. Hay un nuevo código de ejecución penal el cual por cada tres días de estudio se les disminuye un día de condena que se le llama redención”, manifestó en contacto con 780 AM.

Sostuvo que existe abuso de la prisión preventiva ya que hoy en día por cualquier eventualidad se decreta la prisión.

“Hay situaciones en las que el juez puede conceder una medida alternativa a la prisión pero no, anteriormente la violencia familiar no era encarcelable y tenía una expectativa de pena de hasta 5 años y el juez podía conceder una medida alternativa a la prisión, eso sufrió una modificación y ya tiene una expectativa de pena de hasta 7 años”, añadió.

Mencionó también que muchas personas tras salir de las rejas buscan un trabajo digno, sin embargo se les dificulta conseguir por poseer antecedentes penales, por este motivo muchas veces vuelven a cometer hechos delictivos.

La capacidad del penal de Tacumbú es de 1.687 personas, sin embargo actualmente están 3.532 internos.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.