05 oct. 2025

Sigue operativo contra campaña electoral a destiempo: Pintura y pincel, los aliados

Con orden fiscal en mano, obreros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y de la Municipalidad de Asunción eliminan propagandas electorales en la vía pública, este miércoles. A la par, autoridades amenazan con aplicar serias sanciones por violar ordenanzas municipales.

propaganda.PNG

El procedimiento se realizó nuevamente este miércoles. Foto: Telefuturo.

El operativo se intensificó hace unas semanas atrás, luego de que se haya convertido en noticia el accionar de un joven precandidato colorado que eliminó una obra de arte en el centro histórico de Asunción, realizada dentro del proyecto Latidoamericano por la comuna capital.

Desde ese día, la Fiscalía Electoral, el TSJE y la Municipalidad decidieron unirse para luchar contra las propagandas políticas hechas a destiempo. Recordemos que el Código Electoral permite hacer propagandas recién desde el 15 de noviembre para las internas del 17 de diciembre.

Este miércoles, el operativo se concretó sobre avenida Sacramento y doctor Enrique Migone desde tempranas horas. Materiales como la pintura y los pinceles fueron provistos por la Justicia Electoral. La Fiscalía, por su parte, labra acta para accionar contra los precandidatos que cometieron la falta.

“Tenemos un problema como sociedad: hacemos las cosas y pretendemos arreglar las cuestiones por el camino nomás. La indicación que tenemos desde la Municipalidad es hacer cumplir la ordenanza. No habrá arreglos por el camino”, dijo Jorge Rivas, de la asesoría jurídica.

La propaganda electoral fuera de fechas permitidas viola lo establecido en la Ordenanza Municipal Nº 3/1993, normativa que prohíbe la publicidad política en los espacios públicos.

El asesor explicó que ya se iniciaron las notificaciones por infracción municipal a los candidatos envueltos en el incumplimiento de la norma. Ese archivo va al Juzgado de Faltas, dependiente de la Junta Municipal, para aplicar una sanción.


¿En pantallas led?

Hasta el momento el procedimiento solo se basa en eliminar las pintatas en murales capitalinos, olvidando otro tipo de propaganda aplicada por los precandidatos.

Rivas indicó que el Ministerio Público envió un oficio fiscal al municipio solicitando informes sobre la propaganda electoral extemporánea en las pantallas led, que se observa en diferentes lugares de la ciudad.

“Los datos estaremos entregando hoy o mañana. Estos pidieron los nombres de los responsables de las empresas que utilizan estas pantallas en este tipo de publicidad. La publicidad en pantallas led, en su mayoría, tienen permiso municipal. Las que no tienen son retiradas por no contar con la correspondiente autorización”, explicó.

El abogado dio a conocer que para realizar propaganda electoral se requiere de un permiso especial que debe establecerse en el plazo que define el Código Electoral, que es un mes antes de realizarse los comicios internos.

Montos

“En el Código Electoral se establecen multas, también en nuestra ordenanza, y el monto de la multa varía según la cantidad de infracciones a la normativa municipal. En este caso, primero la propaganda electoral fuera de plazo, que es una infracción en particular, y otra es la utilización de los espacios públicos sin autorización municipal, que es otra infracción”, dijo.

El funcionario público sostuvo que la ley establece el cobro de 20 jornales como una sanción leve. “Para sancionar es necesario que se determine de manera precisa y se pruebe la culpabilidad. Tenemos indicio, no aún una prueba. Para aplicar la sanción se debe hacer el procedimiento y determinar que ellos fueron los autores materiales o los autores morales, en el sentido de haber ordenado esta pintata”, refirió.


Demorados

La fiscal Mirian González, de la Fiscalía Electoral del Ministerio Público, sostuvo que durante la semana pasada remitió un oficio a la Comandancia de la Policía Nacional para que se ordene, a nivel de las comisarías, un control de las personas, de día o de noche, que estén realizando pintatas por las paredes y murallas que son del dominio público de la Municipalidad de Asunción, pudiendo ser demoradas al solo efecto de ser identificadas.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.