14 sept. 2025

Seprelad dice que no cajoneó informe que involucra a Messer

El sonado caso de lavado de dinero en el que se encuentra involucrado Dario Messer, “hermano del alma” de Horacio Cartes, sigue moviendo piezas y salpicando organismos estatales. El titular de la Seprelad, Óscar Boidanich, aseguró que la institución no cuenta con la potestad de investigar ni cajonear informes.

seprelad.jpeg

Óscar Boidanich, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Foto. Gentileza.

Foto: Archivo

Boidanich explicó que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) eleva reportes con base en los informes remitidos por cada ente financiero. En este caso, detalló haber recibido en diciembre del 2015 los primeros reportes de la empresa Chai SA, sin detalles del nombre del propietario, y solo con la finalidad de brindar una calificación.

“Chai SA generó una calificación media porque el reporte, en la descripción, mencionaba que quería invertir en bolsa, siendo que era una empresa agroganadera; eso fue lo que llamó la atención. Salió de su perfil económico”, resaltó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En setiembre del 2016, mencionó, recibieron reportes más contundentes sobre la misma firma ganadera, con sospechas acerca del origen del dinero. En ellos se hizo mención del nombre de Dario Messer. Esto, según refirió, dio pie al inicio de análisis y a una comunicación con sus pares del Brasil.

Nota relacionada: Seprelad cajoneó por 4 meses informe sobre Messer

El titular de la Seprelad negó que el caso se haya ocultado o cajoneado, dado que el ente solo se encarga de elevar reportes, mas no de investigar. Recalcó que son las mismas instituciones financieras las encargadas de manejar el origen de dinero de sus clientes.

En ese sentido, comentó que todo el trabajo de análisis en la Seprelad es realizado de forma manual por tres analistas. Justificando así la lentitud del proceso.

“Nos gustaría ser más eficientes, pero con el presupuesto que tenemos, la poca cantidad de recursos humanos y la poca inversión de tecnología, hacemos el trabajo que sirve para la investigación de la Fiscalía”, puntualizó.

A inicios de este mes, la fiscala adjunta de Delitos Económicos, Alba Rocío Cantero, había manifestado que Seprelad ya tenía el informe sobre las operaciones de Dario Messer en diciembre del 2017, pero entregó el documento al Ministerio Público recién en abril de este año.

Lea más: Seprelad remitió informe sobre Messer al Brasil

Esta declaración dejó entrever que el ente dilató la entrega de los reportes y ocasionó retrasos en el proceso investigativo.

Buscado

La Policía Federal del Brasil se encuentra en busca del empresario brasileño Dario Messer, quien se estaría involucrado en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes.

Es requerido por la Justicia del Brasil por los supuestos delitos de organización criminal, corrupción activa y pasiva de lavado de dinero y evasión de moneda corriente.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.