21 ago. 2025

Senador cuestiona que paraguayos utilicen hospitales de Argentina

Miguel Ángel Pichetto, senador presidente del bloque Frente Para la Victoria de Argentina, exigió que países como Paraguay, Bolivia y Perú compensen al Estado, por el uso de hospitales y universidades del vecino país. El mismo ha sido denunciado por el Instituto Nacional contra la Discriminación.

pichetto.jpg

Foto: Captura.

“Todo el mes de noviembre el Hospital Rivadavia está ocupado por ciudadanos paraguayos, que tienen turnos ya establecidos por anterioridad. No cuestiono esto, lo que digo es que tiene que haber mecanismos para que esos países compensen al Estado”, dijo durante una entrevista en el canal de noticias TN.

Ver videos

El parlamentario realizó fuertes declaraciones en contra de los inmigrantes, lo que alarmó al Instituto Nacional contra la Discriminación. El mismo dijo que su idea no es discriminar, sino iniciar un “debate frontal” sobre el uso de recursos estatales por parte de inmigrantes.

“Yo no estoy en contra de que esta gente venga al país a trabajar. Pero se debe plantear un sistema de compensación. En Argentina tenemos universidades gratuitas y debe haber un control”, aseveró.

Miguel Ángel Pichetto, además, se mostró preocupado por las bandas delictivas lideradas por paraguayos, bolivianos y peruanos en las villas de Argentina. “Tenemos una política migratoria muy abierta. Sin cerrar, se debe analizar la cuestión de delincuentes que ingresan a cometer delitos”, dijo.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.