18 ago. 2025

Senado aprueba proyecto para investigar beneficios del cannabis

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley para estudiar los beneficios médicos de la marihuana. El documento pasa a consideración de Diputados.

marihuana.jpg

Ciudadanos piden que el uso medicinal del cannabis sea una realidad en el Paraguay. Foto: Ruth Benítez.

Los senadores dieron media sanción al proyecto que crea el programa nacional para el estudio y la investigación médica y científica de la planta de cannabis.

El tratamiento del documento se realizó durante una sesión extraordinaria porque la ordinaria no tuvo el cuórum correspondiente para su inicio. Los legisladores no cumplieron con la hora establecida e iniciaron una hora después del horario fijado.

La iniciativa fue presentada por los senadores liberales Fernando Silva Facetti, Ramón Gómez Verlangieri y Blas Llano.

Argumentan que con esta propuesta se busca establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica de la marihuana para su uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, promoviendo el cuidado integral de la salud.

Con la media sanción en la Cámara Alta, el proyecto de ley ahora pasa a manos de los diputados para su análisis.

De acuerdo con el documento, será el Ministerio de Salud la institución encargada de inscribir a pacientes y supervisar la investigación, mientras que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) deberá controlar que los trabajos sean realizados exclusivamente con fines médicos.

Recientemente, varias familias se organizaron y llevaron a cabo diversas manifestaciones en Asunción para pedir la despenalización del autocultivo de cannabis para tratar enfermedades, entre ellas, la epilepsia refractaria. La organización Mamá cultiva fue una de las que encabezó el pedido con mensajes como “el dolor no puede esperar”, en referencia a lo que padecen sus hijos con estas enfermedades.

Son pocas las familias que consiguen autorización del Gobierno para importar aceite de cannabis, que llega al país únicamente de manera importada a un alto precio.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.