17 oct. 2025

Senado aprueba proyecto para investigar beneficios del cannabis

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley para estudiar los beneficios médicos de la marihuana. El documento pasa a consideración de Diputados.

marihuana.jpg

Ciudadanos piden que el uso medicinal del cannabis sea una realidad en el Paraguay. Foto: Ruth Benítez.

Los senadores dieron media sanción al proyecto que crea el programa nacional para el estudio y la investigación médica y científica de la planta de cannabis.

El tratamiento del documento se realizó durante una sesión extraordinaria porque la ordinaria no tuvo el cuórum correspondiente para su inicio. Los legisladores no cumplieron con la hora establecida e iniciaron una hora después del horario fijado.

La iniciativa fue presentada por los senadores liberales Fernando Silva Facetti, Ramón Gómez Verlangieri y Blas Llano.

Argumentan que con esta propuesta se busca establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica de la marihuana para su uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, promoviendo el cuidado integral de la salud.

Con la media sanción en la Cámara Alta, el proyecto de ley ahora pasa a manos de los diputados para su análisis.

De acuerdo con el documento, será el Ministerio de Salud la institución encargada de inscribir a pacientes y supervisar la investigación, mientras que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) deberá controlar que los trabajos sean realizados exclusivamente con fines médicos.

Recientemente, varias familias se organizaron y llevaron a cabo diversas manifestaciones en Asunción para pedir la despenalización del autocultivo de cannabis para tratar enfermedades, entre ellas, la epilepsia refractaria. La organización Mamá cultiva fue una de las que encabezó el pedido con mensajes como “el dolor no puede esperar”, en referencia a lo que padecen sus hijos con estas enfermedades.

Son pocas las familias que consiguen autorización del Gobierno para importar aceite de cannabis, que llega al país únicamente de manera importada a un alto precio.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.