11 oct. 2025

Senad halla más de 9.000 kilos de marihuana en San Pedro

Un total de 9.010 kilos de marihuana fueron hallados en la zona boscosa de una estancia ubicada en el departamento de San Pedro. El operativo fue realizado por los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), agentes del Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

marihuana.jpg

Uno de los campamentos incinerados por la Senad. Foto: Gentileza

Los intervinientes realizaron tareas investigativas para desbaratar una estructura encargada del tráfico de grandes cantidades de marihuana.

Durante un operativo se encontró la droga almacenada en campamentos instalados en una zona boscosa, por lo que fue incinerada en el lugar. Según un informe de la Secretaría Nacional Antidrogas, el sitio pertenece a la estancia Monte Café, ubicada en el departamento de San Pedro.

En total se hallaron 6.000 kilos de marihuana en proceso de secado; 4.000 de marihuana picada, distribuida en 150 bolsas; 10 kilos de semillas de marihuana y 4 campamentos.

Toda la evidencia descubierta fue destruida en el lugar por orden de la fiscala Fanny Aguilera. Con excepción de una porción de semillas de marihuana, que fue trasladada hasta el depósito del Ministerio Público para su guarda y custodia.

Se estima que el perjuicio económico ocasionado al narcotráfico asciende a USD 315.000.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.