06 ago. 2025

Seis años de cárcel por violar y embarazar a una menor de edad

Un joven de 21 años fue condenado a seis años de cárcel luego de que se lo declarara culpable de la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños. La víctima quedó embarazada tras ser agredida por el hombre y su hermano.

niña embarazo.gif

La niña se encuentra con siete meses de embarazo. Foto: Illustración / BBC

La fiscala de Fuerte Olimpo, Teresil de Fernández, presentó las pruebas y sostuvo la acusación en un juicio oral y público realizado en la citada localidad chaqueña, en el que terminó condenado E. O. G. G.

El Tribunal de Sentencia estuvo compuesto por Liz María Cañete (presidenta) y Liliana Ruiz Díaz y Luis César Benítez (como miembros), quienes ocuparon el estrado en uno de los salones de la Gobernación de Alto Paraguay porque aún no existe una sede propia del Juzgado donde se pueda desarrollar este tipo de audiencias.

La víctima en este caso fue abusada por el encausado y por el hermano de este, identificado con las iniciales G.H.G.G., quien se encuentra en rebeldía, según informó la Fiscalía.

Como consecuencia de los abusos sexuales de que resultara víctima una menor, la misma quedó embarazada. El hecho ocurrió en la localidad de Puerto La Esperanza, distrito de Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay.

Los antecedentes del caso revelado por la niña a su madre remiten al mes de diciembre del año 2013, cuando la víctima dormía en una habitación de la casa de su abuela, donde también vivían E. y G., quienes son primos de la menor. El ahora condenado, junto a su hermano, ingresaba a la habitación de la niña para someterla sexualmente.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 531 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.