31 oct. 2025

Seguridad reforzada para salir de vacaciones

Salir de vacaciones también genera estrés a la hora de dejar la casa, ya que los robos domiciliarios están a la orden del día y esto hace que primeramente se tenga que reforzar el sistema de seguridad. Las rejas hasta en las ventanas más pequeñas y las trancas de maderas tras las puertas son las más requeridas en esta época del año.

casa rejas 2.JPG

Imagen de referencia. Foto: ÚH Archivo

Rodrigo Hermosilla, de Metal Center, indicó que hasta las ventanas más pequeñas son aseguradas con rejas ya que muchos utilizan a los niños para hacerles ingresar a la casa deshabitada temporalmente por algún recoveco para perpetrar el robo o abrir la puerta principal sin forzarla.

El profesional de la herrería agregó que si bien los tiempos cambiaron una de las más requeridas es la tranca de madera que va detrás de la puerta, como se usaba en las casas antiguas, así como el cerco arpón que se utiliza en las murallas.

Costos. Cerco arpón a G. 38.000 el metro lineal; rejas a G. 150.000 el metro cuadrado, que varía de acuerdo al diseño y tamaño; tranca de madera a G. 120.000 para puertas de tamaño estándar.

Tranca de madera utilizada detrás de la puerta. Foto: ÚH

Tranca de madera utilizada detrás de la puerta. Foto: ÚH

Cortes de botellas sobre la muralla. “Todavía se sigue usando porque si colocas los cortes de botellas puntiagudas sobre el borde de una muralla de unos dos metros es imposible que alguien se suba, donde se toque le va a cortar. Es muy efectivo”, asegura el contratista de obras Catalino Salinas.

El mencionado trabajo cuesta G. 30.000 el metro lineal, con material incluido (cortes de botellas).

Recomendaciones

Por su parte, la Policía Nacional realiza una serie de recomendaciones para las personas que dejarán su casa por varios días durante las vacaciones.

La jefa de Relaciones Públicas, comisaria Elisa Ledesma, indica que lo primordial es:

  • Cerrar y asegurar puertas y ventana.
  • No dejar atadas a las mascotas y dejarles con alimentos y agua suficiente.
  • Hablar con los vecinos para que ejerzan un control y atención sobre la casa.
  • Que los vecinos tengan los números de emergencia para ejercer de policía comunitaria.
  • Conocer a nuestros vecinos.
Imagen de referencia. Foto: ÚH Archivo

Imagen de referencia. Foto: ÚH Archivo

  • No dejar artefactos y electrodomésticos enchufados.
  • Si se va a dejar a alguien encargado, que sea de confianza.
  • Evitar comunicar por redes sociales dónde se va estar y cuántos días, para evitar que personas con malas intenciones puedan valerse de esa información para cometer un delito.

Más contenido de esta sección
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.