Rodrigo Hermosilla, de Metal Center, indicó que hasta las ventanas más pequeñas son aseguradas con rejas ya que muchos utilizan a los niños para hacerles ingresar a la casa deshabitada temporalmente por algún recoveco para perpetrar el robo o abrir la puerta principal sin forzarla.
El profesional de la herrería agregó que si bien los tiempos cambiaron una de las más requeridas es la tranca de madera que va detrás de la puerta, como se usaba en las casas antiguas, así como el cerco arpón que se utiliza en las murallas.
Costos. Cerco arpón a G. 38.000 el metro lineal; rejas a G. 150.000 el metro cuadrado, que varía de acuerdo al diseño y tamaño; tranca de madera a G. 120.000 para puertas de tamaño estándar.
Cortes de botellas sobre la muralla. “Todavía se sigue usando porque si colocas los cortes de botellas puntiagudas sobre el borde de una muralla de unos dos metros es imposible que alguien se suba, donde se toque le va a cortar. Es muy efectivo”, asegura el contratista de obras Catalino Salinas.
El mencionado trabajo cuesta G. 30.000 el metro lineal, con material incluido (cortes de botellas).
Recomendaciones
Por su parte, la Policía Nacional realiza una serie de recomendaciones para las personas que dejarán su casa por varios días durante las vacaciones.
La jefa de Relaciones Públicas, comisaria Elisa Ledesma, indica que lo primordial es:
- Cerrar y asegurar puertas y ventana.
- No dejar atadas a las mascotas y dejarles con alimentos y agua suficiente.
- Hablar con los vecinos para que ejerzan un control y atención sobre la casa.
- Que los vecinos tengan los números de emergencia para ejercer de policía comunitaria.
- Conocer a nuestros vecinos.
- No dejar artefactos y electrodomésticos enchufados.
- Si se va a dejar a alguien encargado, que sea de confianza.
- Evitar comunicar por redes sociales dónde se va estar y cuántos días, para evitar que personas con malas intenciones puedan valerse de esa información para cometer un delito.