16 sept. 2025

Secundarios amenazan con cerrar Mariscal López si MEC no responde

Estudiantes secundarios se indignaron por la tardía entrega de libros escolares a instituciones educativas del país por parte del Ministerio de Educación. Piden respuestas a la cartera de Estado, caso contrario, amenazan con cerrar la transitada avenida Mariscal López.

toma colegios.jpg

Los mismos consideran necesarios y justos los reclamos realizados por los estudiantes secundarios. Foto: José Molinas.

La presidenta del Centro de Estudiantes del Técnico Nacional de Asunción, Johana Romero, detalló a ULTIMAHORA.COM que por segunda vez el Ministerio de Educación entregó sumamente tarde tres libros que forman parte del kit escolar. Los materiales debían llegar a inicio del año lectivo, sin embargo, lo hicieron a mitad de año, otra vez.

El grupo decidió revelarse ante la falta de respeto de la institución del Gobierno, que nuevamente entregó a destiempo los materiales educativos, como ser tres libros: de historia, matemática, literatura, además de la Constitución Nacional, dentro del kit escolar que se entrega cada año.

“Mostramos nuestra disconformidad por el incumplimiento de una conquista estudiantil por segunda vez. La posibilidad de que los estudiantes reciban estos libros fue resultado de una firma de acuerdo mediante la marcha de colegios públicos y privados del año 2015. Entregaron sumamente tarde los libros, a mitad del año lectivo para precisar”, dijo Romero.


MALLA CURRICULAR

Además, la institución se encuentra supuestamente estudiando la reforma de la malla curricular de los colegios, sin embargo, hasta ahora los estudiantes ni los docentes participaron del proceso de construcción de un nuevo documento, pese al compromiso que se había asumido, comentó la estudiante a nuestra redacción.

Las modificaciones, según precisó la representante estudiantil, comenzaron a desarrollarse a inicios de abril, pero los secundarios hasta ahora no fueron incluidos dentro del proceso que debía de haber sido fruto de una construcción participativa.

“Pedimos que nos presentan un informe sobre las modificaciones que plantearon. Si no lo hacen tomaríamos medidas drásticas, como el cierre de la transitada avenida Mariscal López y República Argentina”, insistió.

Confesó que esperan una respuesta entre este viernes y el lunes, caso contrario tomarían acciones ante la falta de diálogo del MEC.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.