07 nov. 2025

Seam sumaria a Municipalidad de Asunción por depósitos de vehículos

La Secretaría del Ambiente (Seam) informó sobre la apertura de un sumario administrativo a la Comuna de Asunción por infracción de las normas de impacto ambiental y mala disposición de residuos. La medida se da tras la verificación de un depósito donde se encuentran 530 vehículos.

Depósito de autos.jpg

El depósito de vehículos de la Policía Municipal de Tránsito no reúne condiciones de salubridad. Foto: Seam.

Funcionarios de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) verificaron un “Depósito Transitorio de Vehículos” de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) ubicado en el barrio Campo Grande de la capital.

En el lugar se constató la acumulación de automóviles livianos, motocicletas y otros, en estado de abandono y a la intemperie, así como la existencia de neumáticos en desuso con acumulación de agua estancada.

También le puede interesar: Importación de vehículos más viejos sigue duplicando a los 0 kilómetros

El comunicado señala además que tampoco se observó ningún tipo de sistema de detección, prevención y combate contra casos de incendio en el lugar donde se encuentran los vehículos en abandono y otras chatarras, teniendo en cuenta que los tanques de los rodados cuentan con combustible.

En el predio verificado se contabilizaron cerca de 530 vehículos, este trabajo se realiza en el marco de la Declaración de Contingencia Ambiental decretada por la Secretaría del Ambiente (Seam) a través de la Resolución Nº 24/07.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.