14 nov. 2025

Santiago Peña: ¿Qué piensa de Marito, Efraín, Lugo y Cartes?

El presidenciable oficialista, Santiago Peña, opinó este martes sobre varios referentes de la política paraguaya,- a días de realizarse las internas partidarias. Se siente desilusionado de uno y decepcionado de otro.

peña uh.PNG

El presidenciable Santiago Peña opinó sobre varias figuras políticas del Paraguay. Foto: Andrés Catalán ÚH.

Peña aprovechó un espacio radial para hablar sobre sus proyectos, propuestas y otros temas relacionados a su precandidatura presidencial por la Asociación Nacional Republicana (ANR). Sin embargo, también se le consultó sobre varias figuras políticas.

El primero fue Mario Abdo Benítez, su actual adversario en las internas del Partido Colorado: “Es una gran desilusión para mí. Yo le aprecio a él, tenía la enorme oportunidad de ser una persona diferente, pero demostró ser igual a todos los malos que le rodean”, expresó.

Lamentó que el líder disidente esté mal influenciado por el odio que rodea a los integrantes de su grupo al perder privilegios en el gobierno de Horacio Cartes. Sintió pena porque su rival de turno fue condenado a no ser una opción.

Lea en el sitio especial de Última Hora los perfiles de los precandidatos presidenciales

Sobre Efraín Alegre, principal precandidato por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), dijo que forma parte de la decadencia política y está hundiendo cada día más la institución azul.

“Ahí tiene que haber un proceso de depuración y creo que la estrepitosa caída que van a sufrir el 22 de abril será un poco el detonante para que se tenga una depuración”, indicó Santiago Peña en la 780 AM.

También se refirió a Blas Llano, quien actualmente forma parte de la disidencia del PLRA. Indicó que es un dirigente que luchó mucho en sus años de juventud, pero que tampoco logró generar una renovación dentro de su propio movimiento, Equipo Joven.

El candidato por Honor Colorado fue lapidario cuando se le preguntó acerca de Nicanor Duarte Frutos, ex presidente y ex embajador paraguayo ante Argentina. “Perdió la excelente oportunidad de quedarse en su casa después de haber dejado el poder”, afirmó.

Agregó que el dirigente político, quien busca ocupar una banca en el Senado, actualmente está utilizando un discurso agresivo que ya nadie quiere escuchar. Además, dijo que la gente le va a refregar todo el tiempo que fue el responsable de la caída del Partido Colorado en el 2008.

Otro dirigente mencionado por el oficialista fue el polémico senador Juan Carlos Galaverna. “Fue un político desequilibrante en su momento, su gran habilidad era poder anticiparse, leer las jugadas, pero se ha vuelto errático y no pudo leer a Horacio Cartes”, manifestó.

Al ser consultado sobre Fernando Lugo, ex presidente de la República y actual titular del Congreso, Santiago Peña lo calificó como una enorme decepción para miles de paraguayos que creían en una figura que representaba a los más humildes. “Era la esperanza de cambiar los vicios del Paraguay, sin embargo, vino a profundizar los vicios y las prácticas que queríamos olvidar”, aseveró.

ESTADISTA. El presidente Horacio Cartes, principal promotor de su campaña política, tampoco estuvo ausente en su descripción. Lo ubicó como un verdadero estadista al mirar el futuro de las siguientes generaciones. “A la gente le puede gustar o no, pero la historia lo va a juzgar y lo pondrá en el lugar que se merece”, argumentó el precandidato.

Cartes eligió a su ex ministro de Hacienda para ser el candidato que lo reemplace en el cargo y de esa forma poder continuar con su modelo de gestión al frente del Ejecutivo. Las internas partidarias se desarrollarán el 17 de diciembre, de cara a las Elecciones Generales del 2018.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.