27 sept. 2025

Santiago Peña propone disminuir custodia policial a políticos

El precandidato a la presidencia de la República, Santiago Peña, critica que solo el 56% de los agentes policiales trabajan en las calles, mientras que el resto se dedica a guardias privadas y custodia de políticos. El cartista propone limitar la seguridad a los legisladores, pero también pretende mejorar los mecanismos de selección de policías en las academias.

peña10.JPG

Santiago Peña propone aumentar cantidad de policías en las calles. | Foto: @SantiPenap

En materia de seguridad, para Peña es primordial mejorar los mecanismos de selección de los policías, en las propias academias. “No puede ser que el que entra nomás se gradúa de oficial de la Policía”, refirió en Telefuturo.

Pero al mismo tiempo reconoció que esto también requerirá que los nuevos efectivos que pasaron las pruebas deban tener buenos sueldos y mejor equipamiento.

Tan solo hace unos meses se desató una crisis en el Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), donde los aspirantes denunciaron casos de corrupción para aprobar los exámenes. Como consecuencia, el Gobierno cambió al director de la institución y dispuso nuevas evaluaciones.

Sin embargo, también considera que la cantidad de agentes destinados a la seguridad en las calles debe ser superior a la actual. “Tenemos cerca de 25.000 oficiales, pero solo 14.000 nomás están disponibles en las calles. Hay muchos todavía que están haciendo guardia privada, cuidando a políticos, entonces necesitamos también que estén en la calle cuidando a la gente”, expresó al respecto.

Este plan de limitar la cantidad de custodia a los políticos puede causar crispación con algunos sectores, pero, según su criterio, debe ser resultado de un acuerdo entre las partes.

Según la encuestadora Cies-Joint venture con Ibope, el 80% de los paraguayos tiene una percepción de inseguridad.

El análisis de la gente señala a la seguridad del país como la tarea peor realizada por el Gobierno del presidente de la República, Horacio Cartes, y este cuarto año no fue la excepción.

Embed

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.