11 ago. 2025

San Pedro: Hallan 750 kilos de marihuana ocultos en un bosque

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) encontraron 30 bolsas de marihuana prensada, que totalizaron 750 kilos de la droga. El procedimiento fue realizado en una zona boscosa, en el distrito de General Isidoro Resquín, Departamento de San Pedro.

marihuana.jpeg

El fiscal Carlos Alcaraz dispuso que la marihuana sea incinerada por completa. Foto: Senad.

Agentes de la Senad incursionaron en la mañana de este martes en un establecimiento rural, en cuyo interior funcionaba un centro de producción de la hierba. Luego de varias horas de desplazamiento a pie, la comitiva encontró la carga de marihuana que estaba oculta con carpas, lista para ser prensada.

En el lugar también se hallaron varias parcelas de tierra preparada para el cultivo. La droga era destinada principalmente al mercado brasileño y, por lo general, es el primer eslabón del financiamiento criminal, según informaron desde la Senad.

El procedimiento fue acompañado por el fiscal Carlos Alcaraz, quien dispuso que la marihuana sea incinerada por completo.

Desde la Senad informaron que existen permanentes patrullas de vigilancia que se encargan de la verificación de otros potenciales sitios destinados para la producción de toneladas de la droga en los departamentos de Itapúa, Alto Paraná y San Pedro.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.