23 ago. 2025

Rugbistas venezolanos pidieron refugio en Paraguay

Tres jugadores de rugby de la selección venezolana decidieron quedarse a vivir en Paraguay después de haber venido al país para un torneo sudamericano. Los mismos están tramitando el refugio con una organización interinstitucional.

rugby.PNG

Los tres refugiados eran de la Selección de Rugby de Venezuela. Foto: Daniel Duarte ÚH.

Los tres jóvenes son mayores de edad, de entre 18 y 19 años. Llegaron a Paraguay el pasado 9 abril y la fecha de regreso a Venezuela era este último domingo.

“Anoche nos avisaron que tres integrantes de la selección de rugby de Venezuela decidieron quedarse en el país. No es una situación normal para nosotros”, explicó a Última Hora Nelson Mendoza, presidente de la Unión de Rugby del Paraguay.

Comentó que la visita de los venezolanos fue por el torneo sudamericano de rugby que se realizó durante 15 días. Llegaron también equipos de Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y Paraguay.

Los hoy refugiados arribaron a nuestro país tres días antes de que empiece la competencia y jugaron tres partidos. Se hospedaron en el hotel del Comité Olímpico Paraguayo, como todas las delegaciones

Erikson Bermúdez, presidente de la delegación venezolana, informó a Mendoza que los chicos se quedaron después de hablar con Ariel Bierdemann, directivo del San José Rugby Club, quien les ayudará a gestionar su estadía.

Desde la Cancillería confirmaron a Última Hora que los tres jóvenes solicitaron refugio político en Paraguay a través de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) y los trámites ya se están realizando.

Por esta misma razón no se puede dar a conocer la identidad de los deportistas ni donde vivirán. De esta forma se confirma que los mismos pidieron quedarse en Paraguay por la situación política, social y económica que se vive en su país.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.