25 ago. 2025

Reunidos en la plaza: FNC celebra 26 años de lucha

La Federación Nacional Campesina (FNC) festeja este jueves sus 26 años de lucha como organización y en el marco de su aniversario, integrantes se reunieron en la Plaza de la Democracia de Asunción.

Federacion Nacional Campesina.jpg

Campesinos se reúnen en la plaza de la Democracia, en el marco del aniversario de la FNC. | Foto: Telefuturo.

Los labriegos tienen previsto dos días de congreso, con el objetivo de analizar la situación que les sirve como motivo de lucha desde hace tiempo. El debate será el protagonista del encuentro para instalar un plan de acción.

La secretaria general de la FNC, Teodolina Villalba, explicó a Telefuturo que estas reuniones tienen como objetivo discutir sobre los problemas de la federación, analizando además la situación del país y del campesinado para trazar un plan de lucha.

"Ñande roĩkotevẽ ñande rẽtame peteĩ herramienta ñande representaba”, sostuvo Villalba.

Villalba comentó que durante estos años lograron conquistar más de 300.000 hectáreas de tierra, a pesar de los “atropellos” que sufren diariamente, según denunció. “26 años oremantene ñande retãme orekóva iestructura propia”, afirmó.

PROGRAMA

Jueves

Las actividades de este día arrancaron a las 8.00 y se extenderán hasta el mediodía, cuando se dará apertura al congreso y se contará la historia entera de la lucha de la federación.

A las 19.00 se realizará un festival popular en la plaza, con participación de músicos y artistas de las diferentes regiones y departamentos.

Viernes

Al mediodía se concretará una rueda de prensa para dar a conocer el plan de lucha de la FNC y se desarrollará el cierre del congreso en cuestión.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.