14 oct. 2025

Restos de Abrahán Fehr llegaron a su vivienda

Los restos mortales de Abrahán Fehr llegaron cerca de las 16.20 hasta su vivienda, en la colonia Manitoba, distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro. En este lugar será velado por sus familiares, amigos y conocidos.

féretro.jpg

El féretro fue recibido por sus familiares, amigos y pobladores de la comunidad. | Foto: Carlos Aquino.

Mientras eran trasladados los restos óseos, una fría lluvia caía sobre la caravana de vehículos que acompañaba a la ambulancia que trasladaba el féretro. Desde el Cruce Santa Rosa del Aguaray, el cortejo fúnebre estuvo escoltado por ciudadanos llegaron para dar su apoyo con banderas y remeras blancas.


Embed

Una vez que el féretro llegó a la vivienda fue recibido por familiares y miembros de la comunidad, todos vestidos de negro. Los cuatro hijos pequeños de Abrahán recibieron a su padre, a quien ni siquiera podrán dar un último beso de despedida, ya que los restos se encuentran dentro de un ataúd totalmente sellado.


Embed

En medio de lágrimas, dolor e impotencia, el cajón fue bajado por los allegados e ingresado hasta la vivienda, en donde permanecerá dos días.

La última despedida

Este sábado, el colono será despedido en un encuentro de toda Manitoba, con una comida para compartir entre todos. De esta manera es tradicional dar el último adiós a los seres queridos en esta colectividad.


Embed

El entierro está previsto para este domingo en horas de la mañana, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Embed


La fosa donde encontraron los restos de Fehr fue hallada este jueves mediante unos panfletos atribuidos al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que aparecieron en la estancia San Eduardo, ubicada en Tacuatí, San Pedro. El escrito detallaba la ubicación exacta del colono menonita.

Fiscalía confirmó lo que se sospechaba

Este viernes, el Ministerio Público confirmó que se trataría del colono. “Tras los análisis podemos decir que los restos coinciden con las características del secuestrado. Llegamos a la conclusión de que en un 90% se trata de Abrahán Fehr”, dijo el fiscal antisecuestro Joel Cazal.

Señaló que se hizo un reconocimiento de objetos y características por parte de los familiares: ropa, pelo, atuendos, el zapato y la dentadura.

El representante de la Fiscalía informó también que ya fueron tomadas las muestras de fluidos de los padres (saliva) para poder hacer la comparación de ADN. “Esto ayudaría a que se determine en un 95%, porque el 100% será imposible de determinar”, aclaró a los medios de prensa.

Una vez concluidas las diligencias, el cuerpo fue entregado a los familiares.

El plagio

Fehr fue secuestrado por el EPP el 8 de agosto de 2015 de su chacra en Tacuatí, a 10 kilómetros aproximadamente de donde se hallaba enterrado. Finalmente, tras 888 días desaparición, su historia tuvo el peor de los finales.


EPP
Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.