11 ago. 2025

Restos de Abrahán Fehr llegaron a San Pedro para el último adiós

Alrededor de las 15.00 de este viernes los restos del menonita Abrahán Fehr llegaron al cruce de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, para que sus familiares le den el último adiós.

ambulancia.jpg

Los restos de Abrahán Ferh fueron trasladados a bordo de una ambulancia. Foto: Carlos Aquino.

Una larga comitiva acompañó los restos de Fehr, que fueron trasladados a bordo de una ambulancia. Niños jóvenes, adultos y ancianos lo recibieron para darle el último adiós, informó el periodista de Última Hora, Carlos Aquino.

Las personas no pudieron contener las lágrimas al ver pasar el féretro con el sonar de las sirenas de la ambulancia.

En el sitio estuvieron presentes integrantes de la organización Paz en el Norte, quienes brindaron su apoyo y solidaridad a los familiares.


Los restos de Fehr serán trasladados hasta la colonia Manitoba, del distrito de Tacuatí, en donde será velado. El sepelio será realizado este domingo.

Las personas lo esperaron con remeras y banderas blancas en el Cruce Santa Rosa y desde allí se dirigen a su vivienda, en donde lo aguardan su esposa, hijos y padres.

La fosa donde encontraron los restos de Fehr fue hallada este jueves mediante unos panfletos atribuidos al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que aparecieron en la estancia San Eduardo, ubicada en Tacuatí, San Pedro. El escrito detallaba la ubicación exacta del colono menonita.

Este viernes, el Ministerio Público confirmó que, en un 90%, los restos óseos encontrados corresponden al colono: “Tras los análisis podemos decir que los restos coinciden con las características del secuestrado. Llegamos a la conclusión de que en un 90 por ciento se trata de Abrahán Fehr”, dijo el fiscal antisecuestro Joel Cazal.

Señaló que se hizo un reconocimiento de objetos por parte de familiares: ropa, pelo, atuendos, el zapato y la dentadura.

El representante del Ministerio Público informó también que ya fueron tomadas las muestras de fluidos de los padres (saliva) para poder hacer la comparación de ADN. “Esto ayudaría a que se determine en un 95%, porque el 100% será imposible de determinar”, aclaró a los medios de prensa.

Una vez concluidas las diligencias, el cuerpo fue entregado a los familiares.

Fehr fue secuestrado por el EPP el 8 de agosto de 2015 de su chacra en Tacuatí, a 10 kilómetros aproximadamente de donde se hallaba enterrado.

EPP
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.