17 nov. 2025

Reelección: Constitucionalista asegura que hay otra oportunidad para enmienda

Emilio Camacho, ex asesor jurídico de la Presidencia, sostiene que los diputados pueden presentar otro proyecto de enmienda para la reelección presidencial, aunque el Senado haya archivado la primera propuesta. El abogado constitucionalista asegura que se trata de una decisión meramente política.

reelección.jpg

Una nueva propuesta de enmienda puede definir las candidaturas para las elecciones del 2018. | Foto: Archivo.

Para Camacho se puede lograr la reelección presidencial tanto por la vía de la reforma como de la enmienda constitucional. Si bien la segunda opción es más complicada por una cuestión de plazos, aún no es imposible utilizar este recurso. “Si vos tenés mayoría, en 15 días liquidás el pleito”, expresó en Monumental AM 1080.

Justamente con relación a los votos, es la enmienda la opción más factible, pues se tiene mayoría en Diputados con los colorados oficialistas, en tanto que en el Senado necesitan de 23 legisladores a favor, a diferencia de la reforma, que requiere de la aprobación de dos tercios de los miembros de cada cámara del Congreso.

Los opositores de Horacio Cartes, que estratégicamente presentaron en el Senado un proyecto de enmienda y lo rechazaron para evitar la reelección del mandatario, alegan que por el plazo de un año no se puede presentar una propuesta similar.

Sin embargo, el abogado constitucionalista refiere que los diputados pueden presentar un proyecto de modificación de dos o más artículos de la Constitución Nacional y lo pueden interpretar como uno diferente al que archivaron los senadores. “Cualquier legislador haría eso”, advirtió quien era asesor jurídico de Fernando Lugo, cuando este se desempeñaba como presidente de la República.

Explicó que la decisión depende de los senadores que se ausentaron en la sesión extraordinaria que a fines de agosto rechazó la reelección, entre ellos los liberales llanistas, miembros del Frente Guasu, Unace y los oficialistas.

En aquella ocasión se reunieron los votos necesarios para el rechazo, pero en una segunda vuelta dos senadores en contra o a favor pueden cambiar la coyuntura política. “Si el oficialismo reúne 23 votos en Senadores, tenemos enmienda”, aseguró.

Sobre el caso de Fernando Lugo, quien alega estar habilitado para pujar en las elecciones generales del 2018 por no haber culminado su periodo presidencial y no jurar como senador vitalicio, mencionó que eso lo deben resolver el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Corte.

Además de Cartes y Lugo, Nicanor Duarte Frutos también aspira a una reelección. Si bien el mandatario actual niega pretensiones de un segundo periodo, sus seguidores operan para conseguir la enmienda que lo habilite para las elecciones del 2018.

Embed


Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.