17 ago. 2025

Reelección: Constitucionalista asegura que hay otra oportunidad para enmienda

Emilio Camacho, ex asesor jurídico de la Presidencia, sostiene que los diputados pueden presentar otro proyecto de enmienda para la reelección presidencial, aunque el Senado haya archivado la primera propuesta. El abogado constitucionalista asegura que se trata de una decisión meramente política.

reelección.jpg

Una nueva propuesta de enmienda puede definir las candidaturas para las elecciones del 2018. | Foto: Archivo.

Para Camacho se puede lograr la reelección presidencial tanto por la vía de la reforma como de la enmienda constitucional. Si bien la segunda opción es más complicada por una cuestión de plazos, aún no es imposible utilizar este recurso. “Si vos tenés mayoría, en 15 días liquidás el pleito”, expresó en Monumental AM 1080.

Justamente con relación a los votos, es la enmienda la opción más factible, pues se tiene mayoría en Diputados con los colorados oficialistas, en tanto que en el Senado necesitan de 23 legisladores a favor, a diferencia de la reforma, que requiere de la aprobación de dos tercios de los miembros de cada cámara del Congreso.

Los opositores de Horacio Cartes, que estratégicamente presentaron en el Senado un proyecto de enmienda y lo rechazaron para evitar la reelección del mandatario, alegan que por el plazo de un año no se puede presentar una propuesta similar.

Sin embargo, el abogado constitucionalista refiere que los diputados pueden presentar un proyecto de modificación de dos o más artículos de la Constitución Nacional y lo pueden interpretar como uno diferente al que archivaron los senadores. “Cualquier legislador haría eso”, advirtió quien era asesor jurídico de Fernando Lugo, cuando este se desempeñaba como presidente de la República.

Explicó que la decisión depende de los senadores que se ausentaron en la sesión extraordinaria que a fines de agosto rechazó la reelección, entre ellos los liberales llanistas, miembros del Frente Guasu, Unace y los oficialistas.

En aquella ocasión se reunieron los votos necesarios para el rechazo, pero en una segunda vuelta dos senadores en contra o a favor pueden cambiar la coyuntura política. “Si el oficialismo reúne 23 votos en Senadores, tenemos enmienda”, aseguró.

Sobre el caso de Fernando Lugo, quien alega estar habilitado para pujar en las elecciones generales del 2018 por no haber culminado su periodo presidencial y no jurar como senador vitalicio, mencionó que eso lo deben resolver el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Corte.

Además de Cartes y Lugo, Nicanor Duarte Frutos también aspira a una reelección. Si bien el mandatario actual niega pretensiones de un segundo periodo, sus seguidores operan para conseguir la enmienda que lo habilite para las elecciones del 2018.

Embed


Más contenido de esta sección
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.