13 sept. 2025

Recomiendan correcta dosificación de garrapaticidas para no intoxicar a las mascotas

En Paraguay existen 18 especies de garrapatas que afectan a los animales y que en ocasiones pueden trasmitir enfermedades a los humanos. Para combatirlas, especialmente a las hematófagas, se recomienda acudir a un veterinario que prescriba la dosificación adecuada y evitar así intoxicar a las mascotas.

perros.JPG

Las mascotas pueden llegar a intoxicarse con los garrapaticidas. | Foto: Archivo ÚH.

La garrapata marrón es la que se alimenta de la sangre de los animales. Es muy difícil controlar su proliferación, ya que las larvas pasan desapercibidas en el pasto o algún hueco.

En cambio, las adultas viven en la superficie de las mascotas y pueden combatirse de dos formas: la primera consiste en baños, una acción directa contra el parásito y la segunda comprende la vía subcutánea, a través de la cual los garrapaticidas entran al torrente sanguíneo y son succionadas por las garrapatas.

En este último caso es importante acudir a un veterinario para una precisa dosificación para matar a las garrapatas adultas evitando al mismo tiempo el efecto tóxico del producto, explicó el director del Centro de Diagnóstico Veterinario, Antonio Rodríguez.

Las formas larvarias se pueden intentar combatir con fumigaciones y limpiezas, aunque su control no llegaría al 100%.

En las mascotas las garrapatas pueden provocar anemia, pero también pueden trasmitir enfermedades a los seres humanos. “Las enfermedades zoonóticas trasmitidas por las garrapatas es todo un mundo”, expresó el experto.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.