04 nov. 2025

Reclamos de cooperativistas incluyen rechazo al sistema D’Hont

Según el Presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) Félix Giménez, los cooperativistas se movilizan principalmente contra el sistema D’Hont que se pretende implementar mediante un proyecto de Ley.

Cooperativistas.jpg

Los cooperativistas coparon el microcentro esta semana. Foto: Archivo.

Para el presidente del Incoop, los reclamos no se basan solo en el 10% del IVA, también es sobre el sistema de votación para elegir sus directivos, según manifestó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Con este nuevo sistema se establecería un “control” en la elección de autoridades en las cooperativas, y esto genera el malestar del sector cooperativo que se moviliza este jueves en el microcentro de Asunción.

Varias cooperativas de larga trayectoria, con miles de socios y que administran grandes volúmenes de dinero, son administradas desde hace años por las mismas autoridades, que impiden la alternancia en el poder, indicó Giménez.

Con el sistema D’Hondt, varios sectores tendrán la oportunidad de pugnar para liderar alguna mutualidad.

La Confederación Paraguaya de Cooperativas Limitada (Conpacoop), centrales y federaciones que aglutinan a más de 1.500.000 cooperativistas, convocan a una marcha para mañana, frente al Congreso, atendiendo a que el Senado analizará este tema.

Según Hacienda, las modificaciones a la Ley 438/94 supondrán un mínimo impacto para los socios de las cooperativas y no representarán riesgo alguno para el volumen operativo de las entidades, más todavía considerando que, como todo impuesto indirecto, la carga del IVA se trasladará al consumidor final, que en este caso será el interés del crédito.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.