16 oct. 2025

Realizan correcaminata por el Día del Bastón Blanco

En conmemoración del Día Mundial del Bastón Blanco, que se recuerda este domingo, niños y familiares de la escuela inclusiva Don Luis Braille, donde asisten alumnos con problemas visuales, realizaron esta mañana una correcaminata.

Día del Bastón Blanco.JPG

Hoy se realizó la correcaminata por el Día del Bastón Blanco, que se conmemora cada 15 de octubre. Foto: Rodrigo Villamayor.

“Yo, tú y todos podemos llegar”, se denomina la actividad que se se celebra internacionalmente con actividades alusivas, en busca de transmitir una imagen hacia las personas con discapacidad visual, generar conciencia y compromiso social hacia el cumplimiento de los derechos de estas personas.

En Asunción, el punto de partida fue la entrada del Shopping Mariscal López, a las 08.30 y el lugar de llegada es la Escuela Don Luis Braille, ubicada sobre las calles Víctor Idoyaga y San Roque González, en la ciudad de Asunción.

María Silvia Salcedo, directora de la institución Don Luis Braille, manifestó que esta actividad se realiza cada año en otros países con el objetivo de transmitir a la ciudadanía que las personas con discapacidad visual también pueden ser miembros activos en la sociedad. “El bastón es un símbolo de autonomía de independencia”, expresó.

La directora señaló al programa La Lupa de Telefuturo que sus alumnos están preparados y con mucho entusiasmo para esta primera experiencia de la corrida o caminata.

Entretanto, Iván Allende, titular de la Dirección del Área Social de la Municipalidad de Asunción, manifestó que la discapacidad visual es una de las más importantes entre las discapacidades que tienen registradas en la ciudad de Asunción. “Es una situación que hay que mantener en la mesa de debate”, indicó.

La iniciativa fue organizada por la Escuela Don Luis Braille, la Junta Municipal de Asunción y la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), con el apoyo de la Cooperativa San Cristóbal.

Hugo Ramírez, presidente de la Junta Municipal, manifestó que se busca sensibilizar a la gente, mostrándoles que los no videntes también son parte activa en el día a día.

“El bastón blanco es símbolo de independencia de las personas con discapacidad visual. Apoyamos en forma unánime junto a los concejales para realizar esta primera correcaminata. Sin precedentes (es esta actividad), es la primera vez que se realizará en nuestra capital dicha actividad inclusiva”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.