12 may. 2025

Productores en Alto Paraná registran millonarias pérdidas por heladas

Los productores de Alto Paraná sufrieron pérdidas de G. 700 millones por las heladas registradas durante la primera mitad de junio.

El coordinador de la Central de Productores del Alto Paraná, Teodoro Galeano, informó a Monumental AM 1080 que las heladas registradas durante la primera mitad de junio dejaron “pérdidas totales” en la producción de tomate y locote, por ejemplo.

Sostuvo que la semana pasada hubo temperaturas por debajo de los 0º C y que, a pesar de que algunos cuentan con invernaderos, no pudieron evitar tener pérdidas.

La comunidad en la que trabajan destina sus productos a los mercados de Asunción y Encarnación. También se dedican a la crianza de animales. Incluso fue declarada “comunidad modelo”.

Señaló que invitaron al ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, a que vaya al lugar para que vea cómo trabajan y de paso poder buscar alguna solución a la problemática.

Incluso el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció que se esperan más heladas.

De acuerdo con estimaciones de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), el 15% de la plantaciones de maíz fueron afectadas en alguna medida por las heladas de los primeros días de junio.

Más contenido de esta sección
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.