22 ago. 2025

Productores en Alto Paraná registran millonarias pérdidas por heladas

Los productores de Alto Paraná sufrieron pérdidas de G. 700 millones por las heladas registradas durante la primera mitad de junio.

El coordinador de la Central de Productores del Alto Paraná, Teodoro Galeano, informó a Monumental AM 1080 que las heladas registradas durante la primera mitad de junio dejaron “pérdidas totales” en la producción de tomate y locote, por ejemplo.

Sostuvo que la semana pasada hubo temperaturas por debajo de los 0º C y que, a pesar de que algunos cuentan con invernaderos, no pudieron evitar tener pérdidas.

La comunidad en la que trabajan destina sus productos a los mercados de Asunción y Encarnación. También se dedican a la crianza de animales. Incluso fue declarada “comunidad modelo”.

Señaló que invitaron al ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, a que vaya al lugar para que vea cómo trabajan y de paso poder buscar alguna solución a la problemática.

Incluso el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció que se esperan más heladas.

De acuerdo con estimaciones de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), el 15% de la plantaciones de maíz fueron afectadas en alguna medida por las heladas de los primeros días de junio.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.