26 jul. 2025

Primer trasplante de huesos en Clínicas

En el Hospital de Clínicas se llevó a cabo el primer trasplante de tejido óseo y el donador fue una persona viva. Esto representa un paso importante para el país en materia de medicina, resaltaron las autoridades.

telefuturo.jpg

Fue el primer implante de huesos realizado con un donante vivo en el Hospital de Clínicas. | Telefuturo.

La intervención quirúrgica fue llevada a cabo por el plantel médico de Clínicas, este viernes a las 8.00.

Anteriormente se realizaba este tipo de procedimientos pero con huesos o tejidos que eran traídos del extranjero. Gracias al Banco de órganos y tejidos, habilitado el año pasado, ya se pueden procesar los tejidos óseos en el país y realizar el injerto correspondiente.

“En menos de un año, con el trabajo de todo el equipo, ya podemos contar con huesos propios”, expresó Mario Ojeda a Telefuturo.

El procedimiento realizado a un paciente de 48 años consistió en dar una estructura con huesos del banco para asentar la nueva prótesis y conseguir que el paciente vuelva a caminar normalmente, en esta ocasión el donador fue una persona viva de 60 años.

El donante, quien habría sufrido una caída y ya contaba con una prótesis, dio parte de la corteza del hueso que ya no le es útil. Estos restos de tejido óseo fueron implantados en el paciente.

El proceso de integración del nuevo implante es de 8 a 12 semanas, lapso en el que el hueso se fortalecerá en el cuerpo, explicó el médico.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.