14 nov. 2025

Presentan polémico libro La otra cara de HC

El periodista César Chiqui Ávalos presentó este martes su polémico libro La otra cara de HC, basado en una investigación documental acerca de la supuesta vinculación del candidato a presidente de la República por el Partido Colorado, Horacio Cartes, con el lavado de dinero, el narcotráfico y el contrabando.

chiqui avalos

El libro de Chiqui Ávalos tuvo gran aceptación antes y durante su presentación. | Fernando Calistro.

“No creo que se sorprendan con su contenido, más bien con su estilo”, expresó la candidata a diputada por el Encuentro Nacional, Pepa Kostianovsky, quien estuvo a cargo de la apertura de la presentación del libro.

El acto se llevó a cabo en el Crowne Plaza Hotel a las 19.30 de este martes. Más de 100 personas asistieron al lanzamiento del material que tiene un costo de G. 85.000, y puede ser adquirido en la librería El Lector.

Kostianovsky comentó que el libro contiene documentos que su autor “se preocupó por guardar” hace varios años.

<h2>La contracampaña</h2>

A la entrada del hotel, operadores políticos, aparentemente colorados, entregaban a los asistentes un panfleto con recortes de diarios, en los que se publicaba que Ávalos trabajaba para Fahd Yamil, presunto autor intelectual del asesinato del periodista Santiago Leguizamón.

<h2>El libro</h2>

<img src="http://ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/526/0000526750.jpg” width="400" style="float: left; padding:5px; background:#CC0000; margin-right: 5px;" />

Ávalos comentó que estudió el caso de evasión de divisas, en el que supuestamente está vinculado Cartes, con apuntes de la época del diario Hoy. Dijo que antes de escribir el libro fue advertido por muchos sobre las consecuencias de meterse con un hombre poderoso, que podía llegar a ser presidente de la República, pero que, de todos modos, no le dio miedo.

Ávalos manifestó que logró concretar el libro gracias a diversas fuentes, como periodistas y diarios brasileños, diplomáticos de Brasil, además de documentos de WikiLeaks, y que recurrió a organismos estatales y de otros países, empresarios, entre otros.

El periodista acusó a Cartes de haber comprado primero estancias, embotelladoras, un club de fútbol y ahora el Partido Colorado.

Destacó que respetó la vida privada del candidato de la ANR, y que se centró en sus antecedentes, que “gracias a la elasticidad de la Justicia paraguaya” logró superar.

Explicó que eligió este momento electoral para el lanzamiento del libro, porque 6 meses antes no tendría repercusión, y 6 meses después de las elecciones ya no serviría.

Igualmente, señaló que la historia no utiliza ficción, y que ubicó los hechos en las escenas donde ocurrieron para no agotar al lector con números.

Participaron de la presentación políticos como Luis Aníbal Schupp, Luis Alberto Wagner, entre otros.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.