02 sept. 2025

Por falta de fondos cierra centro de atención a personas con discapacidad

La asociación para ayuda de personas con discapacidades Apapemi, de la zona de Misiones, se ve obligada a cerrar sus puertas por la falta de recursos para sostenerse. Esto afecta a unos 13.000 beneficiados.

apapemi.jpg

Son unos 13.000 pacientes registrados en Apapemi. Foto Vanessa Rodríguez

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

La institución cuenta con pacientes fichados de todo Misiones, Itapuá, Ñeembucú y Paraguarí. Los pacientes son niños, jóvenes, adultos y adultos mayores sin distinción.

“El año pasado fue muy pesado, apenas pudimos terminar, el Estado nos aporta G. 250 millones anuales, lo que equivale a un poco más de G. 20 millones por mes, siendo que nuestros gastos mensuales pasan los G. 60 millones”, dijo Lidia Medina, directora de Apapemi.

Agregó que el costo es tal porque cuentan con profesionales como fisioterapeutas, psicólogos, pediatra, neurólogo, psiquiatra, cardiólogo, clínico, más los gastos administrativos. Además, se les adeuda a los funcionarios sus gratificaciones, lo cual agrava la situación financiera, agregó Medina.

La presidenta informó que la institución cuenta en total con 23 profesionales, de los cuales siete cobran a través de los fondos de equidad mensuales, que no son constantes."El año pasado nos vino enero, febrero, marzo y después ya no vino los fondos de equidad, cubríamos esos compromisos de nuestra caja chica obtenido a través del pago mínimo de las consultas”, manifestó.

El municipio de San Ignacio cada año aprueba un presupuesto para la institución, en el 2016 se le aprobó G. 20 millones de los cuales aún se les debe G. 5 millones. Hoy se reunirán con el intendente y directivos de la institución para tratar el tema y saber cuándo se realizará el pago y cuanto se aprobó para este año.

Necesidad. Medina dijo que Yacyretá les apoya con G. 85 millones, dinero que pese a todo es insuficiente. “Necesitamos que nos apoye con G. 250 a 300 millones, cosa nos daban anteriormente (...) pedimos al director Ángel María Recalde que tenga en cuenta nuestro pedido”, expresó.

Con respecto al tiempo que duraría el cierre de la institución, manifestó que “apenas reciban los fondos, que el ministerio cumpla con el convenio que firmó con la Secretaria de Salud de la Gobernación de Misiones, el Consejo Regional de Salud y la 8º Región Sanitaria de Misiones se van a reabrir las puertas”.

Más contenido de esta sección
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.