“Que le laven la cara al Mercado 4 que hoy en día está marcado por todo el pueblo paraguayo y todos los medios de comunicación como la guarida de la delincuencia”, expresó Leonardo Ojeda, presidente de la Asociación Mercado Guasu a la 970 AM.
Aclaró que todos los vendedores, tanto de galería San Miguel como de La Divina, ubicados sobre Mayor Fleitas, nunca se negaron a la intervención de la Fiscalía, pero solicitan que se hagan los procedimientos en forma.
Proponen que se verifique a través del IMEI si el celular está denunciado como robado y que en ese caso se incaute, pero si no se comprueba, que permanezca en poder del vendedor, ya que de lo contrario se ven afectados.
Defendieron su trabajo como legal y aseguraron que no son delincuentes, solo familias trabajadoras, pero que también necesitan de la colaboración de las autoridades para que la ciudadanía vuelva a confiar.
Lamentó que las ventas bajaron este mes y que muchos de los vendedores no pudieron pagar ni sus cuentas. Unas 10 mil familias son las que sobreviven gracias al trabajo en el Mercado 4.
Ojeda subrayó que los celulares usados en un 95% son importados de Europa, Medio Oriente, Estados Unidos y China.
“Habrá teléfonos robados, pero desconozco yo dónde se vende, aparte si la gente está denunciando no se puede por presunción atacar a todo un centro comercial”, puntualizó.
El concejal Daniel Centurión presentó una propuesta a la Junta Municipal de Asunción para la intervención de los negocios de venta de celulares en la zona del Mercado 4. Dijo que tiene que realizarse un operativo interinstitucional a causa de sospechas de que en los sitios se venden celulares robados.
El objetivo es contrarrestar los asaltos de motochorros que se registran con frecuencia en estos últimos días.