08 may. 2025

“Poca venta” de celulares en el Mercado 4

Vendedores de teléfonos celulares del Mercado 4 lamentaron las pocas ventas de este mes. Aseguran que es debido a la “mala fama” que todo el país le da a este centro comercial. Piden la pronta intervención de la Fiscalía.

“Que le laven la cara al Mercado 4 que hoy en día está marcado por todo el pueblo paraguayo y todos los medios de comunicación como la guarida de la delincuencia”, expresó Leonardo Ojeda, presidente de la Asociación Mercado Guasu a la 970 AM.

Aclaró que todos los vendedores, tanto de galería San Miguel como de La Divina, ubicados sobre Mayor Fleitas, nunca se negaron a la intervención de la Fiscalía, pero solicitan que se hagan los procedimientos en forma.

Proponen que se verifique a través del IMEI si el celular está denunciado como robado y que en ese caso se incaute, pero si no se comprueba, que permanezca en poder del vendedor, ya que de lo contrario se ven afectados.

Defendieron su trabajo como legal y aseguraron que no son delincuentes, solo familias trabajadoras, pero que también necesitan de la colaboración de las autoridades para que la ciudadanía vuelva a confiar.

Lamentó que las ventas bajaron este mes y que muchos de los vendedores no pudieron pagar ni sus cuentas. Unas 10 mil familias son las que sobreviven gracias al trabajo en el Mercado 4.

Ojeda subrayó que los celulares usados en un 95% son importados de Europa, Medio Oriente, Estados Unidos y China.

“Habrá teléfonos robados, pero desconozco yo dónde se vende, aparte si la gente está denunciando no se puede por presunción atacar a todo un centro comercial”, puntualizó.

El concejal Daniel Centurión presentó una propuesta a la Junta Municipal de Asunción para la intervención de los negocios de venta de celulares en la zona del Mercado 4. Dijo que tiene que realizarse un operativo interinstitucional a causa de sospechas de que en los sitios se venden celulares robados.

El objetivo es contrarrestar los asaltos de motochorros que se registran con frecuencia en estos últimos días.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.