05 nov. 2025

Pobladores de Puerto Pinasco no pueden salir de la ciudad

El intendente de Puerto Pinasco, Pedro Recalde, manifestó que desde octubre de 2015 no pueden salir de la ciudad por tierra.

puerto pinasco.JPG

600 familias de Puerto Pinasco son afectadas por las inundaciones. | Foto: Archivo ÚH.

Recalde manifestó en Monumental AM que ni en tractor pueden salir de la localidad del departamento de Presidente Hayes, en el Chaco paraguayo. Las aguas del río Paraguay pasaban sobre la ruta de entrada y salida de Puerto Pinasco por lo que, luego de que bajaran, los caminos quedaron en mal estado.

“Ahora ni en tractor podemos entrar”, expresó.

En ese sentido, indicó que se comunicó las veces que el tiempo daba para trabajar con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), pero la cartera estatal no respondió. Los trabajadores de base en la zona alegaban problemas para no acudir a trabajar.

Además, Recalde se quejó de que el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, haya prometido 500 metros de puentes. “Es una utopía porque no hay caminos para que lleguen las maquinarias a trabajar”, alegó.

La gente solamente puede salir por vía aérea de la ciudad. Cuando se presenta una urgencia deben gastar G. 2.500.000 en un avión desde Ceibo hasta Concepción.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.