19 oct. 2025

Pobladores de Jasy Cañy quieren recuperar sus tierras

Pobladores piden a las autoridades que se solucionen los problemas de falta de tierras en el asentamiento Santa Lucía, de la colonia Mbatay, distrito de Jasy Kañy, en el departamento de Canindeyú.

pobladores.jpg

Pobladores de Jasy Cañy quieren recuperar sus tierras. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú


“Desde que nacemos estamos luchando por tierras. Dos guerras grandes nos enfrentaron con extranjeros por tierras. Sabemos cuáles son las causas pero no los causantes y necesitamos recuperar nuestra Patria, nuestra tierra, nuestra madre”, dijo don Leonardo Varela, un poblador de 68 años, padre de 15 hijos y que se declara sin tierra.

Agregó, como adulto mayor, que anhela que sus hijos y nietos accedan a un título de propiedad que les haga ser dueños de las tierras que los vio nacer y que en los últimos tiempos ha sido motivo de enfrentamientos con extranjeros que se apropiaron de ellas.

“Como humedad nos van agarrando y nos obligan a abandonar el lugar donde vivimos siempre”, dijo, refiriéndose a los colonos brasileros que tienen en la zona inmensas plantaciones de soja.

El lugar donde vive Leonardo es conocido como ex Finap, propiedad que el Indert adquirió del Banco Nacional de Fomento, posee 69.000 hectáreas de tierras y, según el ente agrario, actualmente se realiza en ellas la mensura judicial.

Mientras ello ocurre, los pobladores denuncian que los brasileros los están invadiendo y que incluso los tienen en vilo con amenazas de desalojos.

Los compatriotas han presentado denuncias de esta situación ante la Unidad Fiscal N.º 2 de Curuguaty, a cargo del fiscal Alfredo Cañete.

Gabriel González y Benito Varela fueron otros dos lugareños que expusieron sus inquietudes ante el senador Miguel López Perito, quien visitó la localidad en días pasados, hallando como factor común el pedido de mediar para que las tierras tengan título a favor de los paraguayos.

Benito Varela pidió a los presentes recurrir a sus conciencias a la hora de elegir a las autoridades que rigen los destinos del país y agradeció el apoyo del legislador, quien comprometió asesoría jurídica en el caso, así como un seguimiento cercano a los reclamos.

“Usted tiene la llave de la puerta que tan fuertemente está cerrada para nosotros”, dijo el poblador al senador al darle su voto de confianza y la esperanza de que él, como autoridad nacional, se ocupe del caso originado hace más de veinte años.

A su turno, Crispín Cabrera anheló que se solucione el problema de tierra en Jasy Kañy y que ese primer paso sea el primero de muchos otros que darán como comunidad organizada para lograr la titulación de los lotes que piden en colonias y asentamientos vecinos.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.