07 may. 2025

Pobladores de Curuguaty envía aportes para damnificados

Una importante carga de víveres donaron los pobladores de Curuguaty para damnificados de todo el país. Los productos se consiguieron a través de una campaña solidaria emprendida por varios grupos en las redes sociales.

20160106044023.jpg

Los productos serán repartidos en varias zonas del país. Foto: Elías Cabral ÚH.

Elías Cabral |ÚH| Canindeyú

La campaña fue denominada “Curuguaty Solidario” y estuvo encabezada por la pastoral social de la Iglesia Católica, la organización Voluntarias Curuguateñas con Amor y la página Portal de Curuguaty en Facebook.

La ciudadanía apoyó la iniciativa y fue llegando al salón parroquial con sus aportes, mientras las voluntarias se instalaron en dos de los centros comerciales más concurridos, donde los clientes entregaron tanto alimentos como dinero en efectivo, que fue utilizado para la compra de víveres.

“Gracias a Dios, Curuguaty no estuvo ausente” expresó la Concejal municipal Susana Insfran, quien lidera la organización Voluntarias Curuguateñas con Amor, al momento de agradecer el apoyo de militares del Primer Cuerpo de Ejército y la Tercera División de Caballería, quienes ayudaron con el traslado de las mercaderías en un vehículo de la institución.

Otras organizaciones juveniles como la S.O.S Curuguaty, y Jóvenes Unidos por Curuguaty J.U.P.C. también realizaron una campaña de recolección de ropas, calzados y víveres que serán enviados a las familias inundadas.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el Gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.