17 ago. 2025

Pobladores buscan solución a casillas sobre Avenida Quinta

Los vecinos de la calle Francisco Acuña de Figueroa, más conocida como Avenida Quinta, en el barrio Obrero de Asunción, fueron hasta el Congreso Nacional para manifestar su descontento con las construcciones de casillas en dicha zona.

frentistas.jpg

Vecinos buscan una solución respecto a la construcción de las casillas sobre la Avenida Quinta. Foto: @DiputadosPy

Los frentistas participan de una audiencia en la Cámara Baja con la diputada Olga Ferreira. La misma cuestionó la construcción de casillas en el paseo central sobre la Avenida Quinta, en la ciudad de Asunción.

La parlamentaria sostuvo que las casetas, que están ubicadas actualmente desde la calle Estados Unidos hasta Caballero, ocupan todo el espacio verde del paseo, y esto perjudica a los lugareños. Indicó también que solo unos pocos vendedores son beneficiados con las casillas.

“Consideramos un problema (las casillas) porque es un espacio que todos conocemos y esto agarra mucho el lugar, toca espacios verdes. Además de la discriminación contra otros vendedores, porque a unos se les ubica y a otros no”, manifestó Ferreira a medios de comunicación.

Por otra parte, la legisladora declaró que la molestia de los pobladores es válida, ya que no fueron informados sobre las obras de construcción en el sitio.


Lea más: Vecinos exigen demolición de casillas sobre Quinta Avenida

Tras los reclamos de los vecinos, la Municipalidad de Asunción publicó días atrás en su página de Facebook un video del nuevo proyecto en donde se corrigen las estructuras que cubren parte del antiguo paseo central, y muestra cómo quedarían las obras en el sitio.

Embed


La obra es encarada por la Municipio; fue concedida, vía licitación pública, a la empresa Magomec SRL. Las tareas se iniciaron el pasado 21 de setiembre y el plazo de terminación es de siete meses.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.