24 sept. 2025

PMT combate reserva ilegal de estacionamiento en el Centro

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) a diario levantan una importante cantidad de cajas de madera, generalmente utilizadas por los cuidacoches en la zona centro de Asunción para reservar espacios a sus clientes. Esta acción es ilegal, ya que el estacionamiento en lugares habilitados sigue siendo libre y gratuito.

pmt cajas de madera

Los agentes retiran por día varias cajas de madera del centro. Foto: Gentileza.

“Una montaña de cajas ya tenemos en la oficina”, bromeó el inspector principal, Pedro Guerrero, jefe de la Unidad de estacionamiento Controlado de Asunción en comunicación con el Diario Última Hora este viernes.

En la mañana, nuevamente, como todos los días, juntaron una importante cantidad de cajas de madera, utilizadas por los cuidavehículos informales en el centro capitalino para reservar espacios a sus clientes para que estacionen sus vehículos.

Las imágenes difundidas hoy en las redes sociales de la PMT corresponden a 14 de Mayo entre Humaitá y Piribebuy.

Embed

“Está prohibido, el estacionamiento es libre y gratuito hasta el momento, entonces es para el primero que llega al lugar y no se puede reservar con objetivos comerciales, y menos si son trabajadores informales”, refirió el inspector.

Comentó que en algunos casos, los mismos contribuyentes o propietarios de locales piden un permiso exclusivo, pero lo hacen directamente a la Municipalidad de Asunción y pagan un canon para tener hasta dos espacios reservados frente a su casa o negocio, y estos solo pueden ser otorgados en las esquinas, informó el PMT.

Manifestó que a diario reciben bastantes denuncias de los conductores que ingresan a Asunción.

Las mismas se pueden realizar de forma gratuita al *916 desde Tigo, después a través de las redes sociales de la Municipalidad de Asunción y la Policía Municipal de Tránsito (PMT), y en la línea baja (021) 293-387 al Cuartel de Tránsito que está de guardia las 24 horas.

Embed

Más contenido de esta sección
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.