06 may. 2025

Plantatón dio vida arbórea a la Costanera de Asunción

Gran cantidad de personas llegaron a la Costanera de Asunción para el Plantatón 2017, evento en donde más de 4.000 especies arbóreas fueron puestas en la tierra para naturalizar la zona en el marco del Día del Árbol, que se celebra cada 19 de junio.

Unos 2.000 voluntarios formaron parte de la actividad que arborizó la Costanera de Asunción.

El evento fue impulsado por la Junta Municipal de Asunción y declarado de interés por Resolución Nº 3039/17, así como de interés Ambiental por la Secretaría del Ambiente (Seam) por Resolución Nº 245/17.

Entre las organizaciones e instituciones que apoyan están la WWF, Guyra Paraguay y A Todo Pulmón, además de la Cooperativa San Cristóbal y la Itaipú Binacional, esta última fue la donante de los arbolitos.

En Paraguay se celebra el Día del Árbol desde 1904 por iniciativa de Moisés Bertoni, quien lo fijó inicialmente el 14 de julio. Posteriormente, en 1954, el Ministerio de Educación fijó la fecha del 19 de junio para conmemorar este día.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.