15 ago. 2025

Pese a incendio de Tacumbú, Bacigalupo cuenta con respaldo de Cartes

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo salió al paso de las críticas de varios sectores a raíz del incendio en el penal de Tacumbú en el que perdieron la vida cinco reclusos y un guardia de seguridad.

Entrevistada en el programa televisivo “Miércoles de Mina”, Bacigalupo respondió sobre varios temas que guardan relación con el trágico incendio ocurrido el pasado viernes en el penal de Tacumbú.

Señaló que no existió una acción negligente por parte de las autoridades y que pese a las versiones, la penitenciaría se encontraba debidamente equipada para casos de siniestros. “El capitán Valdez de los bomberos dijo que fue un accidente”, aseveró.

Dijo que su administración se encuentra reformando el sistema penitenciario y que están realizando varias obras con el fin de descomprimir las cárceles.

Mencionó que a pesar del incendio y el pedido de interpelación por parte de la diputada independiente Olga Ferreira, cuenta con el respaldo del presidente de la República Horacio Cartes.

Aseguró que cuentan con un presupuesto de G 4.000 millones, monto que sin embargo “no alcanza” para cubrir las falencias.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.