02 may. 2025

Personas privadas de su libertad exportan productos a Europa

Termos y guampas forrados de manera artesanal y con apliques de ñandutí, elaborados por personas privadas de su libertad en los penales del Buen Pastor y Tacumbú, tienen como destino a España.

termos 1_kefxg8po.jpg

Personas privadas de su libertad exportan productos a Europa. Foto: Gentileza.

Este es el tercer envío de estos productos a Europa, pero en esta oportunidad en mayor cantidad gracias al pedido de consumidores satisfechos. Previamente se realizaron envíos experimentales.

Los emprendedores privados de libertad inician un camino histórico incursionando en mercados internacionales, abriendo una nueva oportunidad de reinserción laboral a través de micro emprendimientos, informó el Ministerio de Justicia y Trabajo a la Dirección General de Información Presidencial (DGIP).

La opción de exportación se logró en coordinación entre el Viceministerio de Política Criminal, dependiente del Ministerio de Justicia, y el Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de Mipymes, en el marco del Plan de Internacionalización de las Mipymes.

Los 51 termos forrados en cuero fueron elaborados en forma artesanal por internos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y cuentan con apliques de ñandutí elaborados por internas del Buen Pastor, informaron desde la Presidencia de la República.

En el proceso de producción participaron cuatro forradores, dos costureros a mano, dos con máquinas de costura y cuatro bordadores. Las mujeres del Buen Pastor crearon 50 fajas hechas a mano y 25 ñandutíes.

Aumentará mano de obra

Esta nueva exportación incrementa las expectativas de aumentar gradualmente las cantidades a enviarse, con el consecuente incremento de la mano de obra empleada en los centros de privación de libertad y el valor agregado generado por esta actividad productiva.

Los internos fueron capacitados por el Ministerio de Justicia, en el marco de los programas de reinserción implementados en los establecimientos penitenciarios.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.