19 jul. 2025

Pequeños productores denuncian que fueron estafados en San Pedro

Un grupo de 30 pequeños productores que integran el Comité “Santa Teresa” de la Compañía Rincón de Nueva Germania, San Pedro, denunciaron que fueron estafados por el programa Proders del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Vaca.PNG

Los pequeños productores reclaman que le entregaron animales de menor valor. Foto: Carlos Aquino

Por Carlos Aquino - San Pedro

Los agricultores explicaron que, tras una lucha de 2 años, lograron que su comité sea beneficiado con un proyecto no reembolsable de casi 9 millones de guaraníes para cada uno de los integrantes de la organización.

El proyecto consistía en la entrega por parte de Proders de una vaca preñada o lechera de buena genética, además de forraje e implementos agrícolas hasta completar la suma de 8.500.000 guaraníes para 30 familias.

Patricio Lugo, integrante del comité, explicó que fueron estafados porque en vez de lechera o preñada les fueron entregados desmamantes que hicieron figurar 4.500.000 guaraníes, por lo que consideran que se han aprovechado de ellos.

“Nosotros tenemos nuestra organización bien formada, con todas las documentaciones requeridas y el proyecto era diferente, tenían que entregarnos lechera o preñada de buena genética”, expresó.

Señaló que los desmamantes que llevaron ni siquiera cuestan 2.000.000, pero hacen figurar como si valieran 4.500.000.

“Lo que reclamamos es que nos devuelvan nuestra plata aunque sea el 50% de la compra de estos animales o que vengan a llevar todos porque esto tardará más de 2 años para que dé leche y consideramos una vil estafa a humildes productores”, indicó.

Lugo no cree que el ministro de Agricultura Juan Carlos Baruja sea responsable de este hecho, y mucho menos el presidente Horacio Cartes. Indicó que los responsables de esta estafa son los que hoy están en Proders al entregar animales sin buena genética.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.