31 oct. 2025

Paraguayos veneraron a la Virgen Caacupé en EEUU

Por segundo año consecutivo, un grupo de paraguayos residentes en Nueva Jersey (Estados Unidos) celebraron el Día de la Virgen de Caacupé. El encuentro, realizado en la parroquia Mary Mother of God, en Hillsboroug, estuvo organizado por la agrupación Mater Dei.

Caacupe EEUU2.jpeg

Paraguayos celebraron Día de la Virgen de Caacupé en Nueva Yersey. Foto: Gentileza.

Aproximadamente 200 compatriotas se reunieron en Nueva Yersey para celebrar la inmaculada concepción de la Virgen María. La misa estuvo presidida por el padre Neris Vega, quien fue exclusivamente a Estados Unidos para la celebración y para acompañar el novenario, comentó Laura Grey, una de las organizadoras.

La imagen de la Virgen de Caacupé que acompañó la celebración fue llevada por el padre Vega.

“Hicimos la celebración con diferentes familias cada día. También nos visitó el obispo Gabriel Escobar. Esta imagen llegó este año y peregrina el año entero. En una hermosa visita pastoral a los migrantes del mundo”, apuntó.

Foto: Gentileza

Foto: Gentileza


Grey explicó que este encuentro representa una gran oportunidad de servir a la comunidad paraguaya y de reunirse bajo el el manto inmaculado de María “que siempre nos acerca a nuestro señor Jesucristo”.

Agregó que permite además difundir las costumbres paraguayas a las demás comunidades, mantener frescas las tradiciones para las nuevas generaciones y, por supuesto, tener la oportunidad de sentirse parte de las celebraciones de la Villa Serrana, a pesar de la distancia.

“Por eso tratamos de reflejar la idiosincrasia y lo organizamos con la esperanza de ir dejando huellas”, recalcó.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.